Quantcast
Channel: Magazine - ninos
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

Ni somos perfectas ni queremos serlo: la carta de una madre pidiendo más ayuda en casa a su pareja que se ha vuelto viral

$
0
0

Pexels Photo 235243

Existe. Y lo sabemos. Y tenemos datos contrastados sobre el asunto. Cuando se trata del reparto de las tareas domésticas y del cuidado de los pequeños, no solo hay un desequilibrio entre las mujeres y los hombres, también somos juzgados de distinta manera.

Y muchas mujeres sufren la presión de que no solo les tiene que salir naturalmente hacerlo bien, también tiene que parecer que lo hacen sin ningún esfuerzo. Que tienen que parecer superheroínas.

Pero Celeste Erlach, una mamá de Reino Unido, decidió hace unos días escribirle a su pareja una carta en la que le explicaba que se veía incapaz de hacer todo lo que suponía que tenía que hacer y que además pareciera que no le costaba ningún esfuerzo hacerlo.

Su carta se ha convertido en todo un éxito en las redes sociales y ya lleva más de 7.500 Me gustas y más de 4.200 compartidos.

Pexels Photo 271897

Empieza así: Querido Marido. Yo. Necesito. Más. Ayuda.

Simple y sencillo pero tremendamente dramático. Celeste compartió su carta en el muro de Facebook de Breastfeeding Mama Talk, un site de ayuda a la lactancia, y en ella hizo un recuento de lo que necesitaba que su pareja hiciera tras un día cuidando a sus pequeños y sin haber podido pegar ojo.

"Anoche fue duro para ti. Te pedí que cuidaras del bebé para que yo pudiera irme pronto a la cama. El bebé estaba llorando. Aullando, realmente. Le podía oír desde el piso de arriba y mi estómago se encogía por el sonido, preguntándome si debería bajar y relevarte o simplemente cerrar la puerta para poder desesperadamente conseguir esas horas de sueño tan necesarias. Elegí lo último.

Viniste a la habitación veinte minutos más tarde, con el bebé todavía llorando frenéticamente. Colocaste al bebé en el moisés y delicadamente lo acercaste a tan solo unos centímetros de mi lado de la cama, un claro gesto de que ya habías hecho suficiente.

Quise gritarte. Quise comenzar una discusión épica en ese mismo momento. Me pasé el maldito día cuidando al bebé y a nuestro otro pequeño. Me pasé despierta toda la maldita noche alimentando a nuestro bebé. Al menos podías haberte hecho cargo por un par de horas por la tarde para que yo pudiera dormir. Solo unas pocas horas de precioso sueño. ¿Es pedir demasiado?

Sé que los dos crecimos viendo a nuestros padres en los típicos roles padre y madre. Nuestras madres eran las principales cuidadoras y nuestros padres estaban relativamente liberados. Fueron padres maravillosos, pero no se esperaba de ellos que pasaran una parte significativa de su tiempo cambiando pañales, alimentando, cuidando y estando pendientes de los niños. Nuestras mujeres eran las heroínas que mantenían la dinámica familiar. Cocinaban, limpiaban y sacaban adelante a los niños. Cualquier ayuda de papá era bienvenida, pero inesperada.

Veo cómo nosotros estamos cayendo en esa dinámica familiar cada día. Mi responsabilidad de alimentar a la familia, mantener la casa limpia y cuidar de los niños se asume, incluso sabiendo que yo voy a volver al trabajo. Me culpo a mí misma en gran parte. He sentado el precedente de que puedo hacerlo. Y la verdad es que quiero. Sin ofenderte pero no estoy segura de qué pinta tendría la cena si tú te hicieras cargo durante una semana.

También veo a mis amigas y a otras madres hacer lo mismo, y hacerlo bien. Sé que tú también lo ves. Si ellas pueden y si nuestras madres también pudieron, ¿por qué yo no? No lo sé.

Quizá nuestras amigas están interpretando el papel en público y en privado lo sufren. Quizá nuestras madres sufrieron en silencio durante años y ahora, treinta años después, simplemente no recuerdan lo duro que fue. O quizá es algo por lo que me regaño a mí misma cada día. No estoy capacitada para el trabajo como los demás. Y por mucho que me avergüence simplemente con pensarlo, lo voy a decir: necesito más ayuda.

Parte de mí se siente como un fracaso solo por pedirlo. Es decir, tú ayudas. Eres un padre maravilloso y haces un gran trabajo con los niños. Y se supone que esto debería salirme fácil, ¿verdad? El instinto maternal, ¿no? Pero soy humana y me mantengo a base de cinco horas de sueño y terriblemente cansada. Te necesito.

Pexels Photo 698878

La carta de Celeste finaliza con una gran confesión: ella es solo humana. Una humana que se declara incapaz de cumplir todas las expectativas que hay puestas sobre ella, de cumplir el rol perfecto de la maternidad. Y vuelve a pedirle a su marido ayuda para cumplir una tarea que en ningún caso debería ser solo responsabilidad de una parte de la pareja.

Un mensaje sincero que ha provocado una ola de empatía hacia esta madre. Y es que la maternidad es un momento maravilloso en la vida de cualquier mujer, pero también está lleno de presión, de responsabilidad, de privación de sueño y de cansancio. Y, como Celeste, muchas mujeres se sienten incapaces de asumir en silencio y soledad todos esos sacrificios.

Fotos| Pexels.com

En Trendencias| Es posible darle una nueva vida a un vestido de novia cuarenta años después (y estas imágenes son la mejor prueba de ello)


El rosa fue un color de hombres antes que de niñas: historia de un color que ha sido y es más que un color

$
0
0

Portada Rosa

El rosa siempre ha sido un color complejo y con múltiples interpretaciones a lo largo de la historia. Según Artsy, en Japón sirve como símbolo nostálgico del samurai asesinado, percibiéndose como un color masculino y lúgubre. En Corea se interpreta como un signo de confianza y en Alemania como un símbolo de ternura, pacifismo y dulzura. Sea como fuere, lleva presente en nuestra vida desde hace siglos y no siempre se identificó como un color para chicas.

El rosa en el mundo de la moda

La burguesía europea y su amor por los tonos pastel fueron los culpables de que el rosa se pusiera de moda durante el siglo XVIII. María Antonieta, considerada la reina de la moda del Versalles del siglo XVIII, fue la precursora del cambio en los colores que vestían a la burguesía, y que pasó de los marrones y negros a celestes, amarillos vibrantes y rosados en todas sus tonalidades, según el libro de historia María Antonieta de Stefan Zweig.

Maria Antonieta Kristen Dust

Los tonos rosados no solo se podían ver en los vestidos, sino en los abanicos y demás complementos que usaban las damas de la burguesía de Versalles y París. Podemos ver una muestra de ello en la película de María Antonieta protagonizada por Kristen Dust que se llevó el Oscar al mejor diseño de vestuario en 2006.

Caprice In Purple And Gold The Golden Screen De James Whistler Obra perteneciente al movimiento denominado japonismo: Caprice In Purple And Gold The Golden Screen, de James Whistler

Durante el siglo XIX y gracias al llamado japonismo (que describe el interés y fascinación por la cultura japonesa en Occidente tras siglos de aislamiento de Japón), los tonos pastel de los rosas europeos se transformaron en colores fresa brillantes, colores cereza y rosas vivos traídos del lejano oriente, no solo presentes en la moda sino en el arte.

El rosa no siempre fue para chicas

No fue hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando el rosa empezó a asociarse con alguno de los géneros. Hasta entonces, los bebés se vestían con algodón blanco por ser más fácil su limpieza.

Pero esta asociación de género con el rosa, no fue femenina. En 1914, The Sunday Sentinel, un periódico estadounidense, aconsejó a las madres "usar el rosa para el niño y el azul para la niña. La razón es que el rosa es un color más decidido y fuerte, más adecuado para los niños, mientras el azul, que es más delicado y refinado, es mejor para las niñas.”

Bebe Rosa

El rosa fue un color asociado con la masculinidad, considerado como un color rojo aguado, relacionado con la sangre. De ahí que se “aconsejara” su uso en niños y no en niñas en EEUU. Según la historiadora Jo Paoletti, durante esa época en Europa la ropa de bebé no siempre tenía distinción de género, y cuando se hacía no siempre era azul-niña y rosa-niño como se aconsejó en EEUU. En Alemania, por ejemplo se empleaba el rosa para los niños y en los orfanatos franceses, se empleaba para las niñas.

El gran cambio de paradigma

Tras la Segunda Guerra Mundial, se decidió cambiar al rosa para niñas y azul para niños, tal y como lo conocemos actualmente.Aunque antes de la Segunda Guerra Mundial en Alemania los niños vistieran de rosa, los nazis identificaron durante la guerra a los homosexuales prisioneros del régimen con una insignia en forma de triángulo de color rosa con el vértice hacia abajo, a pesar de ser considerado un color masculino.

Bebe Azul

La sociedad aceptó un cambio que vino de manos de los retails y que se produjo no solo en la ropa sino por ejemplo en los juguetes (cajas rosas para ellas y azules para ellos) y que se ha mantenido casi hasta la fecha.

Solo durante la década de los 60, cuando un colectivo de madres feministas decidieron vestir a sus hijas igual que a los chicos, la ropa de bebés se mantuvo en tonos neutrales hasta los años 80, cuando las prendas sin género desaparecieron para dejar paso a la idea de niños de azul y niñas de rosa según Paoletti.

Pink: The History of a Punk, Pretty, Powerful Color

Actualmente el museo FIT de Nueva York (Fashion Institute of Technology) cuenta con una exposición, Pink: The History of a Punk, Pretty, Powerful Color, organizada por la directora del museo, la Dra. Valerie Steele, que cuenta con aproximadamente 80 conjuntos del siglo XVIII hasta el presente.

Moda Pink Fit De izquierda a derecha: vestido del siglo XVIII, Dior de 1960, Comme des Garçons 2016 y Céline de la primavera de 2017

Esta muestra, que estará disponible hasta el 5 de enero de 2019, contiene ejemplos de diseñadores y marcas como Elsa Schiaparelli, Christian Dior, Yves Saint Laurent, Alessandro Michele de Gucci, Jeremy Scott de Moschino y Rei Kawakubo de Comme des Garçons. Un ejemplo precioso de cómo el rosa ha estado presente en el mundo de la moda desde el siglo XVIII.

Un color con polémica

Hemos crecido creyendo en el sesgo que aún hoy marca algunas de las decisiones de marketing de compañías de ropa infantil o de juguetes: las Barbies van en caja rosa y los superhéroes en cajas azules, como ya apuntó esta niña en un vídeo que se hizo viral hace unos años.

La fotógrafa JeongMee Yong ya creó en 2005 su proyecto The Pink & Blue Project donde muestra una serie de fotografías en las que niños y niñas muestran sus juguetes y su ropa y donde podemos ver la clarísima diferencia de género que existe en cuanto al color se refiere.

Jeongmee Yong

“Este proyecto explora las tendencias en las preferencias culturales y las diferencias en los gustos de los niños (y sus padres) de diversas culturas, grupos étnicos, así como la socialización y la identidad de género. El trabajo también plantea otros problemas, como la relación entre el género y el consumismo, la urbanización, la globalización del consumismo y el nuevo capitalismo”, explica JeongMee en su página web.

El rosa, más de moda que nunca

El color rosa está empezando a emanciparse de la exclusividad de ser un color de chicas y está comenzando a asociarse con un papel activista (las marchas contra Trump en EEUU o el movimiento Gulabi Gang contra el machismo en la India) o con un papel solidario como los lazos rosas contra el cáncer de mama.

Hoy en día el rosa está presente en películas, como la de Eduardo Casanova, Pieles, que cuenta con este color durante la fotografía de toda la película; en la tecnología, Iphone lanzó en 2015 su primer Iphone Rose Gold y marcas como Samsung o LG lo han incluido, además de en su telefonía, en sus smartwatch o en sus auriculares; en el diseño, Pantone eligió el Rosa Quarz como color del año en 2016 junto al celeste Serenity; y sobretodo sigue presente en la moda, donde el rosa millennial es un must para todas las marcas.

Galaxy Watch

Pantone Color Of The Year Rose Quartz Serenity

La colección de Moschino de la primavera de 2015 inspirada en Barbie o Puma y su campaña Fenty by Rihanna de 2017 son algunos ejemplos de cómo el rosa es un color más in que nunca.

Fenty Collection Puma

Fotos| Unsplash, The Museum at FIT, Puma, JeongMee Yong, Useum

En Trendencias| En estas 17 películas la historia de la moda y la elegancia son un personaje más, El rosa es el nuevo blanco...para las novias millenials

Por qué todo el mundo debería saber su tipo de apego

$
0
0

Por qué todo el mundo debería saber su tipo de apego

Si has tenido ansiedad, depresión o problemas sentimentales, existe una teoría en psicología conocida como "teoría del apego" que te puede ayudar a llegar a la causa de tus problemas y hacer que entiendas mejor lo que te pasa.

La teoría del apego fue desarrollada por el psiquiatra británico John Bowlby durante los años 60 y explica la forma en la que nuestros cerebros están programados para ayudarnos a sobrevivir y prosperar en el entorno en el que hemos nacido.

Tanto nuestra autoestima, como la capacidad de controlar nuestras emociones y la calidad de nuestras relaciones se ven afectadas por nuestro tipo de apego. Desde hace más de 50 años sabemos que los tipos de apego pueden predecir y explicar el comportamiento de los niños y las investigaciones más recientes han demostrado que los tipos de apego continúan teniendo un efecto en nuestro comportamiento durante la edad adulta.

Cuatro tipos de apego

Los niños desarrollan uno de los cuatro tipos principales de apego en respuesta a los cuidados que reciben de sus padres o de otros cuidadores durante su infancia. Los cuidadores que se preocupan mucho por las necesidades del niño promueven un "tipo de apego seguro". Por otro lado, los cuidadores que se angustian y se distancian cuando los niños sienten malestar crean un "tipo de apego evitativo". En cambio, los cuidadores que responden con sensibilidad pero suelen distraerse de sus responsabilidades como cuidadores crean un "tipo de apego ansioso". Por último, los cuidadores que hacen daño a los niños mediante negligencias o abusos crean un "tipo de apego desorganizado".

Cuando somos niños desarrollamos un tipo de apego que nos protege programándonos para comportarnos de forma concreta hacia nuestros cuidadores si tenemos ansiedad o miedo. Este tipo de comportamientos provocan una respuesta en nuestros cuidadores que, idealmente, debería ser protectiva.

Nuestros cerebros están programados mediante la relación que tenemos con nuestro principal cuidador. Durante este proceso, aprendemos a reconocer y controlar nuestras emociones y creamos una "plantilla" que nos sirve de guía para nuestras interacciones sociales y nos informa sobre si otras personas nos valoran y de qué manera.

Modelo defectuoso



Istock 923660676

Una persona con un tipo de apego seguro se siente valorada por otras personas, pudiendo confiar en ellas para que le ayuden y es capaz de controlar sus emociones. En el extremo opuesto del espectro, una persona con un tipo de apego desorganizado no se siente valorada por otras personas, pierde el control de sus emociones con facilidad y recurre a la manipulación para hacer que otras personas le ofrezcan ayuda.

Cuando sentimos ansiedad o tenemos miedo, el patrón de conducta creado durante la infancia nos dice cómo reaccionar. El mundo en el que vivimos suele ser diferente al mundo en el que nacimos y cuando se formó nuestro estilo de apego, de ahí que la forma en la que reaccionamos a lo que nos pasa no siempre sea la más adecuada. Por ejemplo, una persona con un tipo de apego ansioso que habla constantemente sobre sus problemas puede perder amistades por que se ven frustradas ante su incapacidad de ayudar.

Las investigaciones muestran como el tipo de apego afecta a nuestro rendimiento en muchas facetas de la vida, incluyendo la salud física y mental, la búsqueda de una pareja sentimental compatible y nuestro comportamiento en contextos familiares, sociales y laborales. El tipo de apego incluso afecta a nuestras creencias religiosas, nuestras relaciones con las mascotas y si nos sentimos seguros en nuestra propia casa.

Una vez que sabes cuál es tu tipo de apego (algo que puedes descubrir fácilmente completando una encuesta online) serás capaz de predecir de qué manera responderás normalmente ante diferentes circunstancias. Por ejemplo, si tienes un tipo de apego evitativo, tu miedo al rechazo hará que decidas no pedir un ascenso en el trabajo.

Cuando te das cuenta de que tu miedo al rechazo se debe a las dificultades de tu cuidador durante tu infancia, podrás cambiar la forma en la que ves las cosas. Saber cuál es tu tipo de apego te puede ayudar a desarrollar un estilo de apego más seguro, así que averigua cuál es tu tipo de apego: no hay mal que por bien no venga.

Autora: Helen Dent, profesora emérita de psicología forense y clínica, Universidad Staffordshire

Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation. Puedes leer el artículo original aquí.

Fotos | iStock
Traducción | Silvestre Urbón

La navidad de los excesos: las claves para regalar a los niños en Navidad y no malcriarlos

$
0
0

La navidad de los excesos: las claves para regalar a los niños en Navidad y no malcriarlos

Con la llegada de las Navidades una de nuestras mayores preocupaciones son los regalos que hacemos. No solo por el dinero que nos vamos a gastar - que también - sino por hacer el regalo perfecto con el presupuesto que tenemos. Esta preocupación se agrava cuando tenemos niños. En parte por lo que les vamos a regalar nosotros, pero también por lo que les van a regalar los demás.

Y es que, a muchos nos preocupa que los niños que nos rodean disfruten de las navidades y sean felices, pero también que no centren estas fiestas en los regalos que van a recibir. Por ello, muchos padres están comenzando a dar pautas a sus familiares sobre los regalos a hacer a sus hijos, cuántos regalar, y qué tipo de regalos hacer. Existen algunas claves que podemos seguir para hacer regalos a nuestros niños sin preocuparnos de malcriarlos.

Los regalos en Navidad o en Reyes

Emma Thompson Lov Eactually Scene 920x564

Una de las cosas con las que nos encontramos al regalar a los niños es que todavía no han terminado de abrir los regalos de Navidad y ya reciben los de Reyes. En ocasiones esto provoca que haya demasiado regalos, que se deje de prestar atención rápidamente a los primeros que obtuvo y que no se valoren los regalos como se merecen.

Por ello, es recomendable elegir regalar solo en uno de los días y darle todos los regalos en ese día. En algunas ocasiones, puede ser buena idea elegir uno de los dos días - el que mejor le vaya a cada familia por logística - para dar los regalos grandes y el otro día darle al niño algún detallito pequeño. De esta manera no habrá un exceso de regalos y aprenderán a apreciar también el detalle.

Juguetes divertidos y estimulantes

Por supuesto que los niños merecen juguetes que sean única y exclusivamente para divertirse o porque les parecen bonitos. Sin embargo, una buena idea es dedicar una parte de lo que se vaya a regalar a este tipo de juguetes y la otra parte a juegos que le ayuden a estimular su creatividad, su intelecto y su sociabilidad.

Si son varios niños, regalarles un juguete que puedan utilizar juntos, aprendiendo a compartir y fomentando así que jueguen entre ellos. Los juegos de mesa, de manualidades, los de construcción, incluso las pinturas o los instrumentos musicales son una buena idea en estos casos.

Cba5e013 F6fd 4d9d Be2f C505879f00bc

Ponerse de acuerdo con la familia

De poco sirve que nosotros tomemos la decisión de no hacerles demasiados regalos, de regalarles solo un día o de escoger más juguetes estimulantes, si nuestras familias no lo saben y regalan sin tener en cuenta esas pautas. Por ello es extremadamente importante que hablemos con nuestros familiares e, incluso, que nos pongamos de acuerdo con ellos en los regalos que les vamos a hacer.

Regalar pensando en el niño o la niña

La realidad es que los niños reciben muchísima publicidad durante estas fechas y lo más habitual es que lo quieran todo. Por supuesto, debemos prestar atención a lo que los niños y niñas nos indican que quieren, pero como adultos debemos dedicar un tiempo a diferenciar lo que es un deseo real y lo que es un capricho impulsivo provocado por la publicidad.

Fuller House Season 4

Para ello es recomendable que pensemos en cómo es el niño o niña al que vamos a regalar, cuáles son sus gustos y qué juguetes son los que más utiliza. De esta manera seremos capaces de elegir una o dos cosas de su lista que sepamos realmente que van a utilizar a largo plazo, en vez de acabar abandonada a los dos días.

La Navidad es mucho más que los regalos

Es importante que los niños aprecien estos días festivos por algo más que los regalos que reciben. Por ello, es importante que dediquemos estas fechas especialmente a crear recuerdos bonitos y duraderos con ellos. Poner el árbol todos juntos, dejando que los niños colaboren y elijan qué adornos quieren poner y dónde puede acabar siendo lo más mágico de la Navidad.

Lo mismo ocurre con algunas actividades más navideñas. Todas las familias tienen algún tipo de tradición, ya puede ser hacer galletas especiales, un tipo de comida particular, poner villancicos cierto día, colgar los adornos, o ver una película concreta todos los años. Crear estas costumbres y hacer a los niños parte de ella puede ser el regalo que se lleven para toda su vida.

Imágenes | Fuller House, Love Actually

Manual de supervivencia ahora que los niños están de vacaciones

$
0
0

Manual de supervivencia ahora que los niños están de vacaciones

Viernes. Una de la tarde. Tengo que dejar todo lo que estoy haciendo en el trabajo y subir pitando al colegio a por los peques. Ellos empiezan sus vacaciones ... y para los padres comienzan los quebraderos de cabeza. ¿Qué hacer con los niños en vacaciones? ¿Cómo era eso de la conciliación?

Campamentos para todos los gustos

El verano es muy largo, y hay que cubrir todas las semanas de aquí hasta septiembre. Y no será por falta de opciones. Hay campamentos para todos los gustos, los típicos de baloncesto, fútbol, inglés, pero también de robótica, cocina o circo. 

Vacaciones 1

Verídico. Puedes preparar a tu hijo para ser un futuro chef a lo Dabiz Muñoz o para que se incorpore a la plantilla del Cirque du Soleil. Es una generación de niños ultraestimulados, y aún queremos meterlas más cosas en la cabeza. Además, estos campamentos son más caros que si le llevas a tu hijo a un internado suizo.

Diversión con los abuelos

Menos mal que podemos contar con los abuelos para cubrir esos días en los que no hay campamentos. Tener unos abuelos jóvenes y en forma, con ganas de divertirse con los niños es toda una suerte. Y más si esos abuelos tienen pueblo. Seguro que los niños vuelven con mil historias para contar tras el verano.

Vacaciones Ninos 1

Nadie tiene más ganas de pasar tiempos con los nietos que los abuelos. Eso sí, sin abusar de los abuelos, que si nosotros acabamos agotados tras pasar un día entero con los niños, cómo no acabarán ellos. Pero sí podemos integrarles a la hora de hacer los planes de verano. Una gran familia para pasar juntos buenos ratos y ayudarnos unos a otros a la hora de cuidar a los peques.

Entretenimiento para todos

Menos mal que las opciones de entretenimiento para los niños se han multiplicado, ahora, hasta los cuadernos Rubio molan. Ya he añadido a mi lista de Netflix todas las películas para niños, las de aventuras y las de fantasía posibles, por si acaso.

Además, para que trabajen un poco, el mayor, que está en Primaria, tiene un chulísimo cuaderno de verano para que escriba su diario de vacaciones. Y también he comprado para que lea La Historia Interminable, que a mí me entusiasmó de niña, pero no estoy segura de si mi hijo tendrá paciencia para leerlo.

Cuaderno

El pequeño, que aún está aprendiendo a leer, también tiene cuadernos para mejorar la escritura y libritos para practicar el cálculo. Son capaces de unir la palabra diversión y matemáticas en el título, y a mí me han convencido ¿pero al niño?

Alguna visita a la biblioteca para descubrir nuevos libros es otra de las actividades que haremos a lo largo del verano.

Un poco de ejercicio físico

Hay que disfrutar de playa, piscina, deportes, bicicletas, juegos, o lo que sea para descarguen toda la energía que tienen.

Las fiestas de los pueblos cercanos son una buena opción para que salten en las camas elásticas y en los hinchables, participen en las fiestas de la espuma, o vean alguna actuación musical, de humor o de magia. 

Paternidad por turnos

Otra opción es que los padres se turnen para llevarlos a la piscina o a la playa por las tardes. Y así, todo el mundo puede tener también su tarde libre para descansar o lo que sea. Todos felices y nadie sobrecargado.

Montar un mini parque acuático

Vacaciones Ninos 2

Si tienes una pequeña terraza o jardín, no hay nada como montar una pequeña piscina y convertir ese pequeño rincón en un mini parque acuático. Eso sí, siempre sin quitar la vista de los niños.

¿Qué hay de malo en aburrirse?

El verano es muy largo y les dará tiempo a hacer de todo. Y seguro que también les escucharemos decir "mamá, me aburro". Y no pasa nada porque se aburran un poco. Así también podrán investigar, recuperar viejos juegos e inventarse nuevos con un poco de imaginación.

Vacaciones Ninos 3

Nosotros también nos aburríamos en nuestros veranos de la infancia. Se nos hacían eternos. Pero siempre nos acordaremos de los miles de helados, del pueblo y su feria, de los moratones en la rodilla, de las excursiones en bici. Así que a poco que hagamos con los niños, seguro que este verano también es inolvidable. 

Fotos |  Leo Rivas on Unsplash,  Brandon Morgan on Unsplash ,Nikola Radojcic on Unsplash ,  Nikola Radojcic on Unsplash ,  Thiago Cerqueira on Unsplash 

Mi diario de verano: Escribe tus vacaciones para hacerlas inolvidables

Mi diario de verano: Escribe tus vacaciones para hacerlas inolvidables

La historia interminable

La historia interminable

Estos son los libros de actividades para niños que más se venden en Amazon

$
0
0

Estos son los libros de actividades para niños que más se venden en Amazon

Los libros de actividades infantiles pueden ser mucho más divertidos de los que pensamos. Además, a las madres nos sirven para poder tener entretenidos a los niños durante las vacaciones y relajarnos por fin un poco mientras tomamos el sol. También nos lo merecemos. Esta es la lista de los libros de actividades más vendidos en Amazon (los favoritos de niños y padres).

Lo ideal es combinar algo de repaso de los conceptos aprendidos durante el curso con algo divertido. Al fin y al cabo, estamos en vacaciones.

Los que tengan juegos y personajes que les llamen la atención serán los preferidos de los niños. 

La mejor manera de que les saquen mas partido a estos libros es echarles una mano y acompañarles en el aprendizaje, sobre todo si son pequeños.

1) Vacaciones Santillana 5 años: para facilitar el paso de infantil a primaria, por 12,59 euros.

Vacaciones Infantil

2) Vacaciones Santilla repaso 1º primaria, por 12,59 euros.

Repaso

3) Vacaciones Santillana 110 problemas de matemáticas 3º primaria, por 12,59 euros.

Mates

4) Vacaciones Santillana cuaderno de matemáticas 1º de primaria, por 12,59 euros.

Matematicas

5) Cuaderno Rubio de vacaciones 1º de primaria, por 5,65 euros.

Rubio

6) Vacaciones 2º primaria de SM, por 10,92 euros.

Segundo Primaria

7) Cuaderno de lenguaje, de 6º de primaria para preparar el paso a secundaria, por 2,37 euros.

Lenguaje

8) Vacaciones 1º de primaria de SM, por 10,92 euros.

Vacaciones Primaria

9) Vacaciones Santillana Repaso 3º de primaria, por 12,59 euros.

Repaso 3 Primaria

10) Iniciación a la lectura de Rubio, lecturas comprensivas por 1,80 euros.

Aprender A Leer

Foto | Instagram @compartemimoda

VACACIONES INFANTIL 5 AÑOS - 9788468087146

VACACIONES INFANTIL 5 AÑOS - 9788468087146

Vacaciones de Repaso 1Prim cast - 9788468030494

Vacaciones de Repaso 1Prim cast - 9788468030494

Vacaciónes Santillana 110 Problemas Para Repasar Matemáticas 3 PriMaría - 9788429408393

Vacaciónes Santillana 110 Problemas Para Repasar Matemáticas 3 PriMaría - 9788429408393

Vacaciones Santillana, Cuaderno para Matemáticas, Educación Primaria

Vacaciones Santillana, Cuaderno para Matemáticas, Educación Primaria

RUBIO VACACIONES - 1º PRIMARIA - 9788415971610

RUBIO VACACIONES - 1º PRIMARIA - 9788415971610

Vacaciones 2 - 9788467592696

Vacaciones 2 - 9788467592696

Puente, lenguaje, 6 educación primaria, 3 ciclo. cuaderno - 9788478872008

Puente, lenguaje, 6 educación primaria, 3 ciclo. cuaderno - 9788478872008

Vacaciones 1 - 9788467592566

Vacaciones 1 - 9788467592566

Vacaciones de Repaso 3Prim cast - 9788468029948

Vacaciones de Repaso 3Prim cast - 9788468029948

LECTURAS COMPRENSIVAS RUBIO+5 INICIACION A LA LECTURA

LECTURAS COMPRENSIVAS RUBIO+5 INICIACION A LA LECTURA

Bendito o maldito cole: hablamos con cinco madres que nos cuentan su opinión

$
0
0

Bendito o maldito cole: hablamos con cinco madres que nos cuentan su opinión

La vuelta al colegio de nuestros niños ya está aquí. En algunos casos, esta vuelta a la rutina puede suponer un momento de estrés en las familias: porque los niños no quieren volver al colegio, porque cuando son más pequeños les cuesta separarse de nosotros y, porque, ¿para qué negarlo? muchas veces nosotras también sentimos tristeza al no poder pasar tanto tiempo con ellos

Sin embargo, la vuelta a la rutina también puede suponer una vuelta a la calma, sabiendo que los niños estarán con sus amigos del colegio socializando y aprendiendo, y alejándonos un poco de las dificultades que pueden suponer conciliar nuestra vida laboral con la escolar de nuestros hijos, o del gasto económico que puede implicar en campamentos y otros medios para poder hacer malabarismos con nuestros horarios. 

La experiencia de la vuelta al colegio para cada familia

Cq5dam Web 1200 675

Este planteamiento puede llegar a hacernos sentir culpables en algún momento - ya sabemos que la maternidad suele venir acompañada de muchas culpas -. Pero debemos tener en cuenta que cada familia es un mundo diferente, nadie más que nosotras mismas conocemos nuestra situación vital, nuestras necesidades y nuestras dificultades

Y no podemos negarlo, los dos meses de vacaciones de nuestros niños pueden ser muy complejos para nosotras, ya sea porque nosotras no tenemos tanto tiempo de vacaciones, o por el gasto económico y mental que supone dedicar tanto tiempo a calcular y planear al milímetro todas sus actividades y horarios para el verano.

La realidad es que cada madre vive la vuelta al colegio de una forma diferente. Por ello, hemos hablado con cinco madres diferentes que nos han contado su punto de vista. 

Shailene Woodley Nicole Kidman Big Little Lies 33

La perspectiva ante la vuelta al cole

La realidad es que la perspectiva que tenemos ante la vuelta al colegio de nuestros hijos no depende solo de nosotras, de nuestra forma de ser o de nuestra relación con nuestros hijos, sino también de cosas como la edad que ellos tienen o cómo llevan los propios niños la vuelta a la rutina

Tal y cómo nos cuentan las madres con las que hemos hablado, cuando son más pequeños y van a la escuela infantil puede costar algo más. Lorena, que tiene un niño de siete años y una niña de cuatro lo vivió así: "me costaba bastante más el momento inicio del curso cuando iban a la escuela infantil, les veía más pequeños, más vulnerables". 

Alicia, que tiene una hija de cuatro años vivió algo similar: "cuando comenzó a ir con 7 meses los días previos estaba angustiadísima o con el cambio de escuela infantil al colegio, me preocupaba su adaptación, que se sintiese cómoda con la profesora y compañeros, o que tenía reciente el haber dejado por completo el pañal". Carolina, cuya niña también tiene cuatro años, concuerda con esto: "la he llevado desde lo 5 meses, obviamente al principio fue todo más traumático". 

bendito cole

Sin embargo, todas ellas admiten que, en su experiencia, la adaptación de sus pequeños fue muy bien, por lo que cada año la experiencia ha sido más tranquila y, cuanto mayores son los niños, todavía más. Para Lorena resulta una experiencia incluso emocionante: " ahora me gusta ver cómo viven ese día tan especial de la vuelta al cole, del reencuentro con sus amigos. ¡Es emocionante!". 

Y es que, aunque todas ellas comentan que echarán de menos el poder pasar mucho más tiempo con sus hijos, los pequeños empiezan a echar de menos el colegio y a sus amigos lo que facilita las cosas. Alicia vive, por ello, la vuelta al cole con ilusión: "la niña ha disfrutado mucho de sus vacaciones, pero también está muy feliz de volver a ver a sus compañeros. Así es fácil para todos". 

"Me gusta ver cómo viven ese día tan especial de la vuelta al cole, del reencuentro con sus amigos. ¡Es emocionante!" 

Lo mismo le ocurre a Lorena: "desde que empiezan en el colegio (en vacaciones) te cuentan cosas que echan de menos, como jugar en el recreo con sus amigas y amigos. Ves que cuando se va acabando agosto empiezan a preguntarte: “mamá, ¿cuándo empieza el cole?"

La importancia de la rutina

Pero no solo se trata de volver a ver a sus amigos, sino también del valor que tiene para madres e hijos el volver a una rutina. Para Celia, cuyos hijos tienen ahora 14 y 12 años, este es uno de los aspectos más importantes: los niños siempre han tenido ganas de volver al colegio y volvían felices. Además, también me gustaba volver a la normalidad y a los horarios razonables". 

bendito cole

Incluso aunque sus hijos ya vayan al colegio, para ella la vuelta al colegio sigue teniendo el mismo significado: "mis hijos ya van al instituto, pero el nuevo curso sigue brindando lo mismo: llegan los horarios y la rutina diaria. Me gusta porque pone “orden” y disciplina en su día a día tras tres meses de vacaciones". Carolina lo explica sencillamente: "los niños la necesitan (la rutina) en cierta manera para ordenar su cabeza".

María tiene dos hijas que también van al instituto y se muestra de acuerdo con esto: "necesitan otros niños, necesitan rutinas, necesitan sus actividades extraescolares, dormir cansados, con ganas, etc." Ella entiende que los niños necesitan esa vuelta a la normalidad: "llega un punto en que también están hartos del estar en casa, ya se cansan de piscina, de playa, de abuelos, de cuidadores, de primos y si están con sus madres o padres que teletrabajan o se dedican a ellos, etc. también se cansan ". La vuelta al colegio da la oportunidad de retomar la vida más normal después de dos merecidos meses de vacaciones. 

Bendito o maldito cole

A pesar de ello, hay algo en lo que todas las madres con las que hemos hablado están de acuerdo y es que, lo que peor llevan del colegio, es no poder pasar tanto tiempo con sus hijos como pasan durante el verano y tenerlos menos en casa. 

Para Alicia esa es la peor parte: "despedirme de ese tiempo en familia que disfrutamos en familia y que tanto se echa de menos y con tantas ganas se espera durante el curso". Carolina está de acuerdo con esto, porque admite que disfruta mucho con su hija: "lo que me gustaría es estar más tiempo con ella, o cuando nos apeteciera. Disfruto mucho junto a ella y por eso a la vuelta de vacaciones siempre tiene su componente triste". 

bendito cole

En el caso de Lorena la situación es parecida, pero tiene claro que con la conciliación laboral actual es complicado incluso aunque no fueran al colegio: "lo que peor llevo es pasar menos tiempo con ellos, pero eso ocurre también cuando no tienen clase". María lo tiene claro: "lo que te separa de ellas no es su cole, es tu trabajo. La estructura social no está preparada para que puedas disfrutar de tus hijos y la conciliación es complicada". 

 "Pueden relacionarse con niños de su edad, aprenden valores como los de la amistad, el compañerismo; van madurando"

A pesar de ello, todas ellas saben que sus hijos van contestos al colegio, disfrutan y les permite socializar con niños de su edad: " lo que más me ha gustado de la vuelta es eso de reencontrarse con los compañeros, con los profesores, de volver un poco a esa rutina en la que, si te sientes cómodo, no tiene porqué resultar ni aburrida ni repetitiva" cuenta Alicia. 

Para Lorena supone un gusto cuando en casa le cuentan todo lo que el colegio les va aportando: "pueden relacionarse con niños de su edad, aprenden valores como los de la amistad, el compañerismo; y poco a poco vayan definiendo sus gustos por una u otra materia, van madurando". 

Y es que, tal y como dice María: "bendita educación en España. En la que todos pueden ir al cole y aprender y crecer". De hecho, a pesar de la tristeza que puede suponer dejar atrás el verano y las largas horas junto a nuestros pequeños, todas estas madres aprecian lo que el colegio les aporta a sus pequeños y pequeñas. 

Imágenes  |  Big Litlle Lies

Mi pareja tiene hijos de una relación anterior: guía de supervivencia para empezar con buen pie

$
0
0

Mi pareja tiene hijos de una relación anterior: guía de supervivencia para empezar con buen pie

Te gusta y le gustas: tiene sentido del humor, tiene sensibilidad... y también tiene hijos de una relación anterior. Este escenario es cada vez más frecuente, y no siempre es fácil de gestionar. ¿Cuándo es el mejor momento para conocer a sus hijos? ¿Cómo debo actuar con ellos?, ¿Cómo gestionar el hecho de que su ex siga estando -muy- presente en su vida? Estas son algunas de las cosas que más incertidumbre y angustia generan cuando empezamos una relación con alguien con hijos.

Tú y él... y sus circunstancias

Partiendo de la base de que cada relación es un mundo, lo cierto es que una con alguien con hijos tiene una serie de características particulares inherentes a la propia situación que hemos de tener en cuenta a la hora de afrontarla.

Los primeros momentos de una relación están plagados de emoción y cosquillas y un montón de emociones maravillosas, pero también de incertidumbre y nervios. ¿Le gustaré de verdad? ¿Esto irá a alguna parte? Cuando además hay niños otras variables entran en juego, unas que modificarán "las reglas del juego".

Por ejemplo puede suceder que anule citas, y eso no significar en absoluto que no le gustes o no le importes: los niños se ponen malos (cosa que sucede muchas veces, sobre todo cuando son pequeños y los virus les adoran), se caen, tienen cumpleaños, se les ocurren planes que de verdad que me hace mucha ilusión, papá... A veces la ex pareja tiene una emergencia y necesita cambiar los días que está con los peques.

El bienestar de los niños será siempre prioridad, lo es para todos los que tenemos hijos. Pero eso no significa que no sea viable, ni muchos menos, una relación. Solo hay que buscar la forma de encajar las piezas de este -un poquito complicado- puzzle.

Tener una relación con alguien con hijos implica vivir (y por tanto aceptar) con cierta incertidumbre, porque los planes pueden cambiar por "motivos ajenos a nuestra voluntad". Ser flexible es la clave para adaptarse sin sufrir.

Chris Helmsworth Instagram Elsa Pataky

La ex

Lidiar con las relaciones pasadas de nuestra pareja no siempre es fácil (en ocasiones no lo es ni con las propias). A veces el fantasma de la ex sobrevuela nuestras cabezas y nos puede hacer sentir inseguras (ex muy presentes, parejas que “no han cerrado historias”, etc.). En este caso no es un fantasma: la ex-pareja en cuestión está de cuerpo presente. Muy presente.

Cuando hay niños de por medio debemos aceptar el hecho de que si iniciamos una relación con esta persona, además de los peques, va a entrar a formar parte de nuestra vida, directa o indirectamente, la madre de los mismos, la ex de tu pareja.

La relación entre tu pareja y su ex puede ser buena, mala, regular o fatal, pero la realidad es que, nos guste o no, es la madre de los peques, de manera que va a influir en decisiones que afectan a nuestro día a día, va a formar parte de nuestra vida.

Esta particular situación, en la que se conjugan ex y nueva relación, requiere un poco de esfuerzo por nuestra parte si queremos que todo transcurra felizmente para todos. Y cuando digo "todos", me refiero a tu pareja, a la ex y por supuesto a ti, pero sobre todo a los niños, que, me lo vas a permitir, son lo más importante. Como menores debemos protegerles y procurar que estén bien, por encima de todo. Así que intentemos ser civilizados y cordiales, siempre es la mejor política.

Para ella tampoco es fácil

Ten en cuenta que vas a pasar tiempo con sus hijos, de manera que es absolutamente comprensible que le preocupe quién eres y cómo vas a tratarles, ¡son sus peques!

Establecer una relación de respeto y cordialidad con ella va a aportaros tranquilidad a las dos, y eso es muy importante. No tenéis que ser amigas, pero cuanto mejor (en términos de, como decía, respeto y cordialidad) sea la relación, menos tormenta habrá en la cabeza de ambas.

Cómo establecer una buena relación con los hijos de tu pareja

  • Expectativas realistas: no existe el amor a primera vista, ni en el amor romántico ni con los niños. El vínculo emocional con un peque lleva tiempo, ha de construirse poco a poco, empezando por escalones tan básicos como la confianza.
  • Empieza despacito: en estos primeros momentos céntrate en establecer una buena relación con los niños, en ganarte su confianza y que estén a gustito contigo, nada más. Pasa tiempo de ocio con ellos, escúchales, pregúntales, interésate por su vida (sin forzarlo, los niños lo notarían y sería contraproducente), pero también deja que te pregunte, sé sincera, ábrete a ellos, son los mejores pilares para una relación.
  • Deja la disciplina en manos de su padre y su madre: acabas de entrar en su vida y, como decía, lo primero es conoceros e ir definiendo entre todos cuál va a ser tu rol, de manera que las normas y las reglas son cosa de su padre (y de su madre). No es tu papel, y desarrollarlo puede poner en peligro la relación con los peques.
  • Los niños son niños, calma: para ellos todo esto es nuevo y complicado, de manera que es posible que se enfaden, especialmente contigo (hay peques que sienten que vas a desplazar el rol de su madre, o que “divertirse contigo” supone una deslealtad hacia ella, entre otras cosas), pero no es algo personal, así que intenta no verlo como un ataque a ti "por ser tú". Se están adaptando a que haya una nueva figura en sus vidas, a que esto sucede porque sus padres ya no están juntos, sus vidas han cambiado... Insisto, no es a ti, su rabia es una forma de externalizar lo que sienten ante esta situación. Antes de decirles nada, antes de reaccionar, párate y piensa: son niños y están aprendiendo a gestionar sus emociones en general, y contigo en particular.
Chris Helmsworth Instagram Elsa Pataky Con Sus Hijos

Cuídate

El desarrollo de este nuevo rol con los niños puede acarrear altos niveles de estrés para ti y un mayor riesgo de que hagan aparición ansiedad o depresión.

Autores como Lisa Doodson señalan que en mujeres que no tienen hijos propios, el hecho de que a esta maternidad se llega “de golpe" y con unas dinámicas y pautas de crianza ya establecidas, unido a la falta de experiencia -que podría neutralizar lo anterior-, puede derivar en dificultades de adaptación y emocionales.

Ir con calma, sin prisas, con unas expectativas realistas y siempre siendo equipo con tu pareja es la mejor forma de afrontar esta situación.

Pero eso no significa que sea fácil: si te sientes sobrepasada, si no sabes cómo reaccionar, habla con tu pareja, ayudaos el uno al otro. Es importante que, sobre todo, dejéis muy claro cuál es tu rol, que defináis juntos qué se espera de ti, qué quieres hacer tú, qué puedes hacer, con límites claros.

A diferencia de la maternidad "propia", sobre la que hay normas y cánones muy definidos (demasiado, quizá, ya que eso nos lleva a otros problemas), el rol de madrastra es ambiguo, e incluso se tiene una percepción (sesgada) negativa gracias a, entre otras cosas, el cine y los cuentos, donde la madrastra es el mal hecho criatura.

Creemos tener claro qué es una madre, qué hace, qué se espera de ella -demasiado, siempre, el mito de la supermamá-, pero... ¿cómo es una madrastra? ¿Cómo es ser la novia del padre de los niños? Esa ambigüedad juega en tu contra porque no te da un marco normativo, no sabes a qué atenerte. Por eso cuanto antes -y mejor- lo defináis, mejor.

Pero además de eso, dado que esto implica el desarrollo de un nuevo rol, como implica demandas importantes, tienes que cuidarte: sal, queda con tus amigos, ve al cine o a darte un masaje, haz un curso que te guste, mantén una parcela para ti, por ti... ¡es fundamental!

Tranquilidad. Calma. Cero prisas. Y mucho amor. Ánimo.

PD: No, Chris -Hemnsworth- y Elsa -Pataky- no se han separado, siguen felices y juntos. Hemos usado las fotos del señor Hemsworth, aka Thor, porque siempre sienta bien verle.

Imágenes: Instagram oficial de Chris Hemsworth y Elsa Pataky


A Ikea no le basta con solucionarnos la vida con sus muebles, ahora ha lanzado una aplicación para enseñarnos a hacer nuestras casas más seguras

$
0
0

A Ikea no le basta con solucionarnos la vida con sus muebles, ahora ha lanzado una aplicación para enseñarnos a hacer nuestras casas más seguras

En 2016, Ikea retiró 29 millones de cómodas de sus tiendas después de que seis niños murieran tras caérseles una encima. No obstante, y aunque la empresa cumple con las medidas de seguridad y prueba los muebles de sus colecciones antes de ponerlos a la venta, no se trata de un caso aislado. Muchos otros productos, como tronas, colchones de cuna o lámparas han corrido la misma suerte después de comprobarse que podían ocasionar desde rasguños, extremidades rotas y hasta la asfixia.

Es por todo ello que la empresa sueca ha creado Safer Homes (casas más seguras), una iniciativa que agrupa una serie de herramientas y actividades orientadas a "crear un entorno más seguro en casa para las familias", según explican ellos mismos.

Para empezar, han lanzado una app, disponible de forma gratuita para iOS y Android, y una página web donde los consumidores pueden encontrar información relacionada con la seguridad de sus productos. En ella también se permite crear una lista de consideraciones que se han de tener en cuenta dependiendo de la edad de un niño y visualizar ejemplos de habitaciones que se consideran espacios seguros.

Ikeaspain 40257410 289709631622871 4944396712279015424 N

Además, se llevarán a acabo talleres en las tiendas para familias con hijos, centrados en la seguridad de muebles que puedan volcar. Estos talleres empezaran en noviembre y se repetirán en febrero y junio del año que viene.

Por último, la empresa colaborará con pediatras para que en sus consultas se proyecten consejos orientados a padres y cuidadores sobre seguridad, como que las cajoneras y las cómodas han de asegurarse siempre a la pared.

Fotos | Ikea

No sabemos si el truco de esta madre para que sus hijas paren quietas y se relajen es el mejor pero sí el más divertido

$
0
0

No sabemos si el truco de esta madre para que sus hijas paren quietas y se relajen es el mejor pero sí el más divertido

Jessica D’Entremont era una madre anónima de Massachusetts, en Estados Unidos. Al menos hasta que, hace unos días, encontró el truco con el que consiguió que sus hijas parasen quietas un rato y le dieran un respiro para sentarse a leer o simplemente a disfrutar de la paz y el sosiego de un hogar en silencio. Es tan efectivo que lo compartió en redes sociales para aconsejarlo a otros padres y se viralizó. Sobre todo, por lo gracioso que es.

Se trata de comprarle un pijama reflectante a los más pequeños y decirles que, para que brille, es necesario cargarles la batería. Algo que se hace vistiendo esta prenda de ropa y quedándose muy quietos bajo la luz encendida de la habitación.

Por si alguien no se lo cree, Jessica ha adjuntado documento gráfico en su cuenta de Facebook. Se trata de una foto en la que se pueden ver cómo sus dos inocentes hijas permanecen estiradas en el suelo, muy rígidas y sin mover un solo pelo mientras esperan a que sus pijamas se llenen de luz.

En esta publicación, que se ha compartido hasta el momento 135 mil veces, la madre cuenta cómo llegaron a casa y las niñas no paraban de correr: "estaban hiperactivas y sabía que para conseguir meterlas a la cama habría muchas lágrimas e íbamos a tener una crisis".

De este modo, Jessica pudo comprobar que el truco funciona por partida doble y no solo cortaba la hiperactividad de forma inmediata sino que también deja a las niñas relajadas para irse a dormir.

Además, un truco para retrasar que acaben descubriendo la mentirijilla, como cuenta ella misma, es guardar por las mañanas el pijama en un cajón y que así no estén expuestos a ningún tipo de luz.

Si encima se tiene en cuenta lo cómico de la situación, la verdad es que son todo ventajas.

Fotos | Zara Kids.

Cuatro manualidades de otoño fáciles para hacer con niños y que las tardes de frío sean en familia

$
0
0

Cuatro manualidades de otoño fáciles para hacer con niños y que las tardes de frío sean en familia

El otoño trae con él un montón de cosas buenas, como el color de los árboles, la vuelta de los jerséis oversize o el Pumpkin Spice Latte. Pero que los días se acorten puede dar algo de bajón, especialmente cuando las tardes de frío y lluvia hay que pasarlas encerrado en casa. ¡Hagamos de ello un planazo! El tiempo en familia se puede aprovechar a fondo en esos ratitos y estas manualidades fáciles para hacer con los más pequeños se encargarán de que todos en casa lo pasen pipa.

Guirnalda de hojas secas para decorar de forma muy otoñal

Las hojas de los árboles son las absolutas protagonistas de la temporada. Los suertudos con vistas a parques y jardines pueden disfrutar en directo del espectáculo del cambio de color otoñal, pero con esta manualidad todos tendremos hojas amarillos, naranjas y rojas en casa.

Manualidades Faciles Para Hacer Con Ninos

Qué necesitarás

- Bandeja de metal o plástico.

- Cartulinas A4 de colores otoñales.

- Tizas de colores.

- Cinta de celo.

- Cuerda.

- Tijeras seguras para niños.

Esta guirnalda de hojas es muy fácil de conseguir. Solo tienes que llenar la bandeja de agua y echarle polvo de tiza, que puedes conseguir frotando la tiza contra un rallador de queso o papel de lija. Una vez hayas espolvoreado la tiza en el agua hasta cubrir la superficie con colores, coloca la cartulina en contacto con el agua, sin sumergirla. Antes de que se empape del todo sácala y colócala a secar. Cuando pierda la humedad, las arrugas del agua y las manchas del polvo de tiza le darán el look que vemos en la imagen.

manualidades de otoño fáciles para hacer con niños

A continuación solo tienes que dibujar modelos de hojas de árboles en las cartulinas, para que después se puedan cortar con facilidad. Cuando tengas varias hojas colócalas sobre la cuerda, pegando la parte posterior con cinta de celo. Solo queda encontrar un lugar bonito donde colgarlas, como una ventana luminosa o una pared sin adornos.

Animales de colores con piñas

Además de las hojas, las piñas son otra de las cosas más otoñales que podemos encontrar en el campo. Busca un pino y ve a su raíz: allí estará lleno de piñas caídas que van a ser ideales para una tarde de manualidades fáciles con niños. Porque puedes convertir estas piñas en sus animales favoritos, ya sean osos, conejos o búhos. Nosotros vamos a contarte cómo hacerlo.

manualidades de otoño fáciles para hacer con niños

Qué necesitarás

- Piñas.

- Pintura acrílica o temperas.

- Pinceles.

- Fieltro.

- Pegamento.

- Tijeras para niños.

- Cartulinas de colores.

- Pegatinas de ojos saltones.

Comienza pegando dos piñas juntas, que serán el cuerpo y la cabeza del animal. Si los niños son muy pequeños haz tú esta parte, ya que necesitarás un pegamento potente que mantenga las piñas juntas. Otra opción es hacer los animalitos solo con una piña, como si se tratara de Mr. Potato. A continuación píntalos con colores al gusto, utilizando pintura acrílica o temperas.

manualidades de otoño fáciles para hacer con niños

Las cartulinas y fieltros sirven para crear las características del animal, desde orejitas hasta alas, piernas o brazos. Son materiales que los más pequeños pueden recortar fácilmente con tijeras aptas para ellos sin riesgos de por medio. Ayúdales a pegarlas al muñeco usando el pegamento. Finalmente dales vida con las pegatinas de ojos saltones, mejor si son las de que se mueven. ¡Otro juguete más para la colección que hasta podrás usar de adorno navideño.

Adhesivos Ojos de plástico Móviles Manualidades Ojos para DIY Scrapbooking Artesanía Accesorios de Juguete 500 Piezas

Adhesivos Ojos de plástico Móviles Manualidades Ojos para DIY Scrapbooking Artesanía Accesorios de Juguete 500 Piezas

Paños de cocina con bellotas handmade

Si quieres quitarte de complicaciones y no utilizar pegamentos ni tijeras, nuestra recomendación es siempre pintar. Avivas su creatividad, ellos lo pasan pipa y te quedas con un buen recuerdo de esa tarde de manualidades de otoño fáciles para hacer con niños. Te enseñamos a crear paños de cocina personalizados y muy de temporada con bellotas.

Manualidades Faciles Para Hacer Con Ninos

Qué necesitarás

- Paños de cocina o manteles blancos.

- Un cartón.

- Pintura de manos.

- Pincel de punta fina.

Estos paños de cocina souvenir del otoño 2019 son muy fáciles de conseguir. Solo necesitas colocar la tela bien extendida sobre el cartón, para que las arrugas o dobleces no arruinen el resultado. Después deja que el pequeño de la casa se unte la mano entera de pintura para dejar su huella en el trapo. Ya tienes la mitad de la bellota. Con los mismos dedos y un tono más oscuro de marrón enséñale a pintar el capuchón de la bellota. Después utiliza el pincel para escribir la fecha y dedicatoria del paño

Un cuadro estampado que triunfará en el salón

Si hay algo que enorgullezca a los niños es hacer un buen dibujo y verlo colgado en el salón, para que todos los invitados lo admiren. Por eso podemos aprovechar esa tarde de planes caseros para hacer con ellos una obra de arte diferente y muy entretenida. Este cuadro será un print otoñal algo abstracto, pero él se entretendrá muchísimo haciéndolo.

manualidades de otoño fáciles para hacer con niños

Qué necesitarás

- Una cartulina blanca.

- Hojas caídas de los árboles.

- Acuarelas y pincel de punta gruesa.

- Cinta de celo.

Lo único que tendrás que hacer es pegar las hojas recogidas del parque con un poco de celo a la cartulina, creando con los niños una composición que guste a todos. Después dales el pincel y las acuarelas y deja que ellos marquen los contornos de las hojas, en uno o varios colores. Cuando hayan terminado y estén satisfechos con el resultado despega con cuidado el celo para no estropear el papel. Tendrás un diseño estampado muy modernista y otoñal.

manualidades de otoño fáciles para hacer con niños

Fotos | @madisonbontempo, Handmade Charlotte, Etsy, Lia Griffith, Creative Green Living, Minne Mama.

Las mejores películas para pasar una tarde de cine y palomitas con niños esta Navidad (y que podrían hasta gustarte más a ti)

$
0
0

Las mejores películas para pasar una tarde de cine y palomitas con niños esta Navidad (y que podrían hasta gustarte más a ti)

A finales de noviembre y a lo largo de todo diciembre se estrenan algunas de las mejores películas infantiles del año. La Navidad es temporada alta de reuniones familiares y con los más pequeños disfrutando de dos largas semanas de vacaciones, un plan que apetece (y mucho) es ir con ellos al cine. Ya sean nuestros hijos, primos pequeños o sobrinos, con estas películas el tiempo de calidad compartido está asegurado.

Niños y niñas de 5 a 7 años

La clasificación por edades que el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales hace en España es solo orientativa y somos los adultos los que tenemos la responsabilidad final. Al fin y al cabo, nosotros somos los que mejor conocemos el grado de madurez o de impresionabilidad de los niños a nuestro cargo. Las películas de este bloque están pensadas para los más pequeños.

Frozen II

La esperadísima secuela de Frozen: El reino del hielo se estrenó el 22 de noviembre y su éxito en taquilla augura que será, sin duda, una de las películas de las Navidades. Esta nueva entrega vuelve a centrarse en la relación de las hermanas Anna y Elsa. Además, Elsa descubre que su poder va más allá de lo que imaginaba... Para rematar, ese mensaje feminista que acompañó la primera entrega en 2013 y con el que apostó por que las princesas ya no necesiten ser rescatadas sigue presente y enamorándonos a las mayores también.

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 5 años.
  • Fecha de estreno: ya estrenada (22 de noviembre).

La gallina Turuleca

¿Quién no cantó en su infancia la famosa canción de Los Payasos de la Tele? Gracias a esta película de animación española, ahora las nuevas generaciones de niños volverán de las vacaciones navideñas sin poder dejar de canturrearla. Como todos sabemos, Turuleca es una gallina que no puede poner huevos, y por este motivo sufre la burla del resto del gallinero. Sin embargo, su vida cambia cuando Isabel, una antigua profesora de música, descubre que Turuleca es capaz de entender a los humanos, hablar e incluso cantar de forma maravillosa. Cuando Isabel sufre un accidente en el que pierde la memoria, Turuleca se pondrá manos a la obra para encontrar a su amiga en un viaje lleno de aventuras por la Gran Ciudad.

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 5 años.
  • Fecha de estreno: 1 de enero.

Bobby, el erizo

Esta coproducción de Estados Unidos y China nos presenta a un orgulloso y arrogante erizo, el más fuerte y más rebelde de toda la tribu. Se llama Bobby y su vida cambia cuando queda malherido durante una pelea tras la que pierde la memoria. Comenzará entonces para él un misterioso viaje en el que lo acompañará una paloma poeta que acabará convirtiéndose en su mejor amiga. Una película sobre la importancia de aprender a trabajar en equipo y el valor de la amistad.

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 6 años.
  • Fecha de estreno: ya estrenada (29 de noviembre).

Bayala

Con valores que van desde la búsqueda de la propia identidad y la paz, hasta la responsabilidad medioambiental, esta historia de hadas narra la aventura que estas criaturas han de afrontar para salvar su hogar. El esplendor y la vida del mundo de Bayala se encuentran amenazadas por el egoísmo de la malvada Reina de las Sombras, Ophira. Y es que, desde que los dragones desaparecieron, la magia parece estar siguiendo el mismo camino. Todo cambia cuando el hada del sol encuentra un huevo de dragón abandonado. Si los dragones regresan a Bayala y todas las hadas se reconcilian, el lugar podría volver a estar a salvo. 

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 5 años.
  • Fecha de estreno: 5 de diciembre.

Jacob, Mimi y los perros del barrio

Jacob, Mimi y los perros del barrio es una película letona cuya historia es una historia muy original contra la gentrificación. Jacob tiene siete años y se ve obligado a pasar una semana con su tío Ange y su prima Mimi, en las afueras de Riga, cuando su padre tiene que ausentarse por su trabajo. La estancia en el distrito rural de Maskachka tomará un giro inesperado cuando, con la ayuda de perros que hablan, Jacob y su prima intenten salvar el casco antiguo de un proyecto inmobiliario destructivo.

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 6 años.
  • Fecha de estreno: ya estrenada (29 de noviembre).

Espías con disfraz

Espías con disfraz es una comedia de animación ambientada en el mundo viajero y frenético del espionaje internacional. Esta protagonizada por Lance Sterling y el científico Walter Beckett, que son casi polos opuestos. Lance es tranquilo, afable y caballeroso, mientras que Walter no. Pero lo que le falta a este último en habilidades sociales lo compensa creando increíbles artilugios que Lance usa en sus misiones. Sin embargo, cuando los eventos dan un giro inesperado, Walter y Lance de repente tienen que confiar el uno en el otro y si la extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro.

  • Calificación de edad recomendada: a partir de 7 años.
  • Fecha de estreno: 25 de diciembre.
  • A partir de 10 años

    Si los niños con los que queremos pasar una tarde de cine y palomitas son más mayores y ya han entrado en esa fase de renegar de las películas más infantiles, estos estrenos seguro que les flipan.

    Jumanji: siguiente nivel

    Las aventuras continúan en el fantástico mundo de Jumanji, donde nada es lo que parece. En esta ocasión, los jugadores vuelven al juego, pero sus personajes se han intercambiado entre sí, lo que ofrece un curioso planteamiento: los mismos héroes pero con distinta apariencia. Sin embargo, ¿dónde está el resto de la gente? Los participantes sólo tienen una opción: jugar una vez más a esta peligrosa partida para descubrir qué es realmente lo que está sucediendo. Para ello deberán enfrentarse a lugares desconocidos e inexplorados, desde áridos desiertos hasta montañas nevadas.

    • Calificación de edad recomendada: a partir de 10 años.
    • Fecha de estreno: 13 de diciembre.

    Star Wars: el ascenso de Skywalker

    Novena y última entrega de la saga creada por George Lucas, y cierre de la nueva trilogía de Star Wars. En este capítulo, la Resistencia superviviente se enfrenta a la Primera Orden, y Rey, Finn, Poe y el resto de los héroes encararán nuevos retos y una batalla final con la sabiduría de las generaciones anteriores. A los protagonistas de las anteriores entregas, se suman caras conocidas de la franquicia que regresan una vez más, como Lando Calrissian, Luke Skywalker y la general Leia, en la última aparición de Carrie Fisher gracias a metraje inédito de El despertar de la fuerza

    • Calificación de edad recomendada: a partir de 10 años.
    • Fecha de estreno: 20 de diciembre.

    Mujercitas

    La directora y guionista Greta Gerwig firma la nueva versión del clásico protagonizado por las hermanas March. Para la ocasión, la directora se ha inspirado tanto en la novela clásica como en los escritos de su autora Louisa May Alcott. Aunque transcurre durante la Guerra Civil estadounidenses, es una historia atemporal y, a la vez, de total actualidad en la que cuatro jóvenes mujeres están decididas a vivir la vida según sus propias normas. Las andanzas de Amy, Jo, Beth y Meg transmiten valores tan importantes como la sororidad, la perseverancia y el valor de mantenerse unidas ante las adversidades.

    • Calificación de edad recomendada: a partir de 10 años.
    • Fecha de estreno: 25 de diciembre.

    Fotos | Frozen II.

17 películas de Navidad para ver con niños (en Netflix, Amazon y HBO) con las que vivir una tarde de cine en familia

$
0
0

17 películas de Navidad para ver con niños (en Netflix, Amazon y HBO) con las que vivir una tarde de cine en familia

Palomitas, peli y toda la familia bajo la manta para disfrutar de una película navideña. Es el planazo más demandado de las fiestas de Navidad y una oportunidad de hacer algo juntos.

Y como buen plan, tenemos para todos los gustos, desde clásicos navideños como El Grinch o Los fantasmas atacan al jefe a películas de dibujos animados como Klaus o Pesadilla antes de Navidad.

Eso sí, no nos olvidamos también de las películas originales de Netflix que rezuman espíritu navideño. Aquí tienes 17 propuestas cinéfilas ideales para ver en familia.

Las mejores películas de dibujos en Netflix para ver con los más pequeños de la casa

Klaus

Klaus

La primera película de animación española de Netflix no solo se ha llevado una nominación a los Goya, sino que es un auténtico caramelito navideño ideal para ver en familia con los más pequeños de la casa. Narra cómo es la relación que da lugar a la leyenda de Papá Noel, la amistad entre un cartero y un fabricante de juguetes.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Todos los públicos

Pesadilla antes de Navidad

Pesadilla Antes De Navidad

Un clásico navideño de Tim Burton. En él Jack Skeleton, el rey de Ciudad de Halloween, secuestra a Papá Noel con la intención de entregar él los regalos en la mañana de Navidad. Halloween y Navidad unidos, no podía ser mejor.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Arthur Christmas: operación regalo

Arthur Christmas Operacion Regalo

Esta película británica narra la misión que el señor Claus le encarga a su hijo en las instalaciones ultrasecretas de Papá Noel: entregar el regalo olvidado a un niño en la mañana de Navidad.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

El origen de los guardianes

El Origen De Los Guardianes

Basada en la novela de William Joyce, "Los guardianes de la infancia", los protagonistas de esta historia son Papá Noel, el Conejo de Pascua, Jack Frost, el Hada de los Dientes y Sandman el creador de sueños. Juntos deben proteger los deseos e ilusiones de los más pequeños del terrible Sombra.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Seis películas navideñas clásicas que puedes ver en Amazon y HBO con toda la familia

Polar Express

Polar Express

Tom Hanks es el conductor de este mágico tren, que será el encargado de volver a hacer que un pequeño crea la existencia de Santa Claus, así que le lleva hasta el Polo Norte. Dirigida por Robert Zemeckis y rodada mediante la técnica cinematográfica «captura de movimiento», es un canto a la Navidad en el que no faltará magia.

¿Dónde? Amazon

Edad recomendada: Todos los públicos

El Grinch

El Grinch

No a todos le gusta la Navidad. El Grinch la odia. Por eso esta especie de ogro verde cansado de los villancicos que la gente del pueblo canta en Navidad decide vengarse robando los regalos de Santa Claus. Protagonizada por Jim Carrey, es la demostración perfecta de cómo se hace una película navideña.

¿Dónde? Amazon

Edad recomendada: Mayores de 7 años

The Holiday

The Holiday

Si buscas un cine navideño para las adolescentes de la casa, esta comedia romántica protagonizada por Cameron Díaz, Jude Law, Kate Winslet y Jack Black, puede ser tu elección ideal. Un intercambio de casas entre las protagonistas, y mucho amor.

¿Dónde? Amazon y HBO

Edad recomendada: Mayores de 13 años

Los fantasmas atacan al jefe

Los Fantasmas Atacan Al Jefe

Divertidísima versión del clásico Cuento de Navidad con Bill Murray a la cabeza. Frank Cross es un ejecutivo de televisión al que la noche de Navidad visitarán tres fantasmas: uno del pasado, otro del presente y otro del futuro.

¿Dónde? Amazon

Edad recomendada: Mayores de 13 años

Family Man

Family Man

Jack Campbell es un egocéntrico broker de Wall Street cuya única obsesión es el trabajo y una vida llena de lujo. Pero el día de Nochebuena, y tras un accidente, se despierta viviendo otra vida: es un humilde vendedor de neumáticos de Nueva Jersey, casado con su antigua novia Kate, a la que había abandonado hacía años.

¿Dónde? Amazon

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Love Actually

Love Actually

No hay Navidad que no vea con mi familia esta película británica. No solo ha marcado a toda una generación, sino que es una de las películas navideñas más reconocidas de los 2000 y tiene un reparto increíble. Love Actually es un must have navideño, sin duda.

¿Dónde? Netflix, HBO y Amazon

Edad recomendada: Mayores de 13 años

Películas navideñas para ver con toda la familia en Netflix

Una cenicienta moderna: un deseo para Navidad

Una Cenicienta Moderna Un Deseo Para Navidad

Laura Marano protagoniza esta navideña versión de la Cenicienta más clásica, con madrastra y hermanastras incluidas. La protagonista quiere ser cantante, pero trabaja de elfa en un vivero de abetos donde vivirá su propio cuento de Navidad.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Crónicas de Navidad

Cronicas De Navidad

Kurt Russell se enfunda el traje de Papá Noel para esta comedia en la que dos hermanos acaban colándose en el trineo de Santa Claus para grabarle con su cámara, poniendo en riesgo toda la Navidad.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Noches Blancas: tres historias de amor inolvidables

Noches Blancas Tres Historias De Amor Inolvidables

Kiernan Shipka le aleja de su personaje en Las escalofriantes aventuras de Sabrina para protagonizar, junto a Isabela Moner, Shameik Moore y Joan Cusack entre otros, esta historia basada en el libro homónimo de John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle. Mucha nieve y tres historias de amor para vivir en familia.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

El caballero de la Navidad

El Caballero De La Navidad

Vanessa Hudgens vuelve a Netflix por Navidad, como el turrón. Esta vez con una película que nos trae viajes en el tiempo, nieve y una bonita historia de amor ambientada en Navidad.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Cambio de Princesa

Cambio De Princesa

De nuevo con Vanessa Hudgens como protagonista y esta vez por partida doble. Como si fuera Lindsay Lohan en sus tiempos de Tú a Londres y yo a California, esta historia navideña une a dos mujeres casi idénticas que deciden cambiarse de vida.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Todos los públicos

La saga de Un príncipe para Navidad

Un Principe Para Navidad

Si lo buscas es una maratón navideña te proponemos un plan: las tres películas de Un príncipe para navidad y un gigantesco bol de palomitas. Este año se ha estrenado la tercera entrega así que puedes marcarte un fin de semana muy navideño con ellas.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

El calendario de Navidad

El Calendario De Navidad

Seguro que recuerdas a Bonnie Bennett, la bruja estrella de Crónicas Vampíricas. Esta vez no tiene poderes, solo talento como fotógrafa, pero es la protagonista de una comedia romántica navideña de las clásicas que hace Netflix en estas fechas.

¿Dónde? Netflix

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Foto | Klaus

Las mejores manualidades de Navidad para hacer con niños y que vuestra decoración y regalos sean todavía más especiales

$
0
0

Las mejores manualidades de Navidad para hacer con niños y que vuestra decoración y regalos sean todavía más especiales

Las vacaciones de Navidad están cada día más cerca y a todos nos apetece sacar algo de tiempo para disfrutar de los peques de la casa. La buena compañía mejor si viene en forma de planes caseros, de esos en los que las horas vuelan y no tienes que salir a la calle a pasar frío. ¡Las manualidades de Navidad para hacer con niños son la respuesta! Concretamente estas siete propuestas DIY tan festivas y de temporada con las que tendrás nuevos adornos para el árbol y hasta detalles que coronen tus regalos de Navidad.

Una guirnalda de muñecos de nieve

No importa si la pones en el árbol de Navidad o colgando de una pared en el cuarto de los niños. Porque estos simpáticos muñecos de nieve multicolores vienen a poner un toque alegre, divertido y muy navideño en tu casa sin necesidad de que nieve en la calle. De esta forma ellos también sienten que contribuyen al espíritu festivo y pasan una tarde de globos muy diferente.

Manualidades de Navidad para hacer con niños

Qué necesitarás

- Globos de agua blancos.

- Bomba de aire.

- Papeles de repostería de colores.

- Tijeras infantiles.

- Pegamento seguro para niños.

- Rotulador permanente negro.

- Cuerda.

- Cinta de celo.

Wilton Cápsulas para Hornear arcoíris Brillante, 300 Unidades, centimeters

Wilton Cápsulas para Hornear arcoíris Brillante, 300 Unidades, centimeters

Para crear este paraíso invernal solo tienes que inflar los globos de agua con ayuda de la bomba de aire. De esa forma hasta los más pequeños podrán hacerlo, aunque te necesiten para hacer el nudito del globo. Haz unos más pequeños (las cabezas) y otros más grandes (el cuerpo). Después átalos juntos para tener al muñeco de nieve.

Manualidades de Navidad para hacer con niños

A continuación corta los papeles plisados que se utilizan para hacer cupcakesen tiras largas y pégalos en torno al cuello del muñeco de nieve, para hacerle la bufanda de colores. Pinta los ojos, sonrisa y botones con el rotulador negro permanente y usa un papel de repostería naranja para hacer la nariz. Termina colocándolos todos en una cuerda con un poco de celo para hacer la guirnalda y colgarla.

Estas galletas de jengibre decorativas son las manualidades de Navidad para hacer con niños más fáciles

La Navidad es menos Navidad sin nuestras galletas de jengibre. Especialmente esas con forma de personita perfectamente decoradas. Hasta nuestros regalos bajo el abeto van a mejorar con ellas. Especialmente si los coronan con mucho cariño y abrazando un bastón de caramelo para que todos tengamos un toque dulcela mañana del 6 de enero. Te contamos cómo enseñar a los peques a hacerlos y pasar un buen rato viéndolos innovar.

Manualidades de Navidad para hacer con niños

Qué necesitarás

- Cartulina marrón y blanca.

- Rotuladores de colores.

- Tijeras infantiles.

- Pegamento de barra.

Aunque los diseños que vemos en las fotos llevan mucho detalle, nosotros hemos simplificado la manualidad para que sea segura y divertida para los niños. Todo lo que necesitarás es dibujar la silueta de las galletas de jengibre en la parte traserade la cartulina marrón, para que ellos la recorten siguiendo la línea.

Manualidades de Navidad para hacer con niños

Después pueden decorarla con rotuladores, poniéndoles detalles como lazos o bufandas con la cartulina blanca o incluso con pompones y pegatinas navideñas. Finalizad pegando sus brazos juntos como si se cogiera las manos. Así podrá abrazar los bastones de caramelo la mañana de Reyes, adornando los paquetes junto a otras preciosidades como tarjetas, espumillón o lazos dorados.

Guilty Gadgets  Navidad Bastones de Caramelo – 15 Unidades

Guilty Gadgets Navidad Bastones de Caramelo – 15 Unidades

Cisnes decorativos para el árbol de Navidad

Poner el árbol de Navidad es uno de los momentos más divertidos de estas fechas. Especialmente si tienes niños en casa, que se mueren por participar, poner las bolas del abeto y crear un diseño ecléctico, original y creativo. Con este DIY podemos ir más allá. ¿Por qué dejarle solo colocar los adornos cuando podemos hacerlos con ellos? Este cisne de Navidad será su obra más orgullosa cuando vengan los invitados, asegúrate de colocarlo en un lugar de honor a la vista de todos.

Manualidades de Navidad para hacer con niños

Qué necesitarás

- Piñas.

- Temperas blancas y pinceles.

- Tallos de chenilla blancos.

- Tijeras infantiles.

- Pegamento fuerte.

- Cuerda rústica.

- Papeles de cupcakes blancos, negros y dorados.

Edukit Jumbo Pack of 360 Pipe Cleaners - 10 Assorted Colours - Includes 60 Fluorescent Colours (360 pack)

Edukit Jumbo Pack of 360 Pipe Cleaners - 10 Assorted Colours - Includes 60 Fluorescent Colours (360 pack)

Para hacer esta manualidad van a necesitar tu ayuda. Ahí está el encanto, en hacerlo todos juntos. Que comiencen pintando de blanco la piña, asegurándose de cubrir todos los recovecos. Cuando se hayan secado las temperas, encárgate tú de cortar, pegar y enrollar el alambre para que ellos no se pinchen con él. ¡Ya tenemos la silueta del que será el cisne rey de nuestro árbol de Navidad!

Manualidades de Navidad para hacer con niños

Ahora viene lo más fácil y divertido: darle vida a base de detalles. Utiliza los papeles de cupcake para hacer las alas, el pico y los ojos del cisne, recortando y pegando con un pegamento infantil seguro. Terminar colocando la cuerda en torno a la piña, escondiéndola entre los pliegues de su estructura para que salga por arriba como en las fotos, lista para ser colgada.

Bolsitas de chocolate de renos

Es esta época del año en la que los niños pueden comer dulces sin estar tan controlados. ¡Un capricho navideño al que cuesta decir que no! Especialmente cuando hablamos de chocolatinas. Por eso es ideal tener algunas preparadas para cuando los niños llegan a las comidas familiares. Podemos comprarlas de marca o podemos hacer bolsitas nosotros, con forma de reno e imposibles de olvidar. 

Manualidades De Navidad Para Hacer Con Ninos

Qué necesitarás

- Bolsas de plástico transparente con forma de cono.

- Chocolatinas o cacahuetes bañados en chocolate.

- Tallos de chenilla.

- Pompones rojos.

- Pegatinas de ojos.

- Cascabeles.

Naler 120 Unidades cascabeles Golden Abrazaderas Campanas de Cobre para Joyas Manualidades Paquete de Regalo Navidad Decoración, 12 mm

Naler 120 Unidades cascabeles Golden Abrazaderas Campanas de Cobre para Joyas Manualidades Paquete de Regalo Navidad Decoración, 12 mm

Esta es una de las manualidades de Navidad para hacer con niños más fáciles. Solo necesitaréis llenar las bolsitas con chocolates y adornarlas con temática navideña. Para eso haz espirales con el alambre en tonos marrones y úsalo para cerrar la bolsa, convirtiéndolos en los cuernos del reno.

Manualidades De Navidad Para Hacer Con Ninos

Después añade los cascabeles y pompones, enganchándolos en el mismo alambre. Terminad poniéndole unos ojitos tiernos a este reno tan dulce. La nariz roja de Rudolph puedes hacerla con un pompón rojo. O bien poniendo un par de chucherías rojas al final de la bolsa.

150 Piezas Tallos Chenilla Limpiapipas Marrones, 150 Piezas Pompones Rojos Pompones Artesanales Varios Tamaños y 300 Piezas Menea Ojos Saltones con Menea Ojos Saltones para Navidad Reno Arte DIY

150 Piezas Tallos Chenilla Limpiapipas Marrones, 150 Piezas Pompones Rojos Pompones Artesanales Varios Tamaños y 300 Piezas Menea Ojos Saltones con Menea Ojos Saltones para Navidad Reno Arte DIY

Troncos DIY para colgar en el árbol de Navidad

Si los cisnes navideños no convencen a los peques de la casa, estos adornos mucho más rústicos seguro que lo hacen. Se trata de colgar rebanadas de troncos de madera con aires muy hogareños y vintage. Con la madera ya pulida y limada la superficie queda muy suave, perfecta para dibujar, pegar estrellas de purpurina dorada o crear obras de arte navideñas en madera.

manualidades de Navidad para hacer con niños

Que necesitarás

- Troncos de madera.

- Cartulina con purpurina.

- Pegamento fuerte.

- Tijeras infantiles.

- Cuerda

- Rotuladores para madera.

Rodajas de Madera Círculos 6-7 cm 30 pcs TICIOSH Discos de Madera Rebanada 10m Cuerda de Cáñamo Maderas Naturales Perforado Con Corteza de Árbol Para Manualidades

Rodajas de Madera Círculos 6-7 cm 30 pcs TICIOSH Discos de Madera Rebanada 10m Cuerda de Cáñamo Maderas Naturales Perforado Con Corteza de Árbol Para Manualidades

Con los troncos ya comprados y preparados para crear sobre ellos, el límite es la imaginación de los más pequeños. Desde recortar estrellas, copos de nieve o lunas en la gomaespuma hasta dibujar o dedicar sus troncos. Déjales que se empapen de espíritu festivo y creen sus obras de arte. Después solo tendrás que ponerles una cuerda y directas al árbol.

Coronas para sacar el reno que hay en ellos

Si vas a hacer una fiesta infantil o simplemente queréis jugar a que los niños son los renos favoritos de Papá Noel, estas coronas DIY que pueden hacer ellos mismos les avivarán aún más la imaginación. Pasaréis un buen rato haciéndolas en familia y prometen horas de juego, risas y persecuciones por toda la casa. ¡Arre, Rudolph!

manualidades de Navidad para hacer con niños

Qué necesitarás

- Cartulinas de colores

- Cartulina de purpurina roja.

- Tijeras infantiles.

- Pegamento de barra.

Fixo Kids 68000751 – Cartulina purpurina roja grande – 5 unidades 50x65 – cartulina 280g

Fixo Kids 68000751 – Cartulina purpurina roja grande – 5 unidades 50x65 – cartulina 280g

manualidades de Navidad para hacer con niños

Para hacerlas solo tienes que inspirarte en la imagen e ir creando. Si son muy pequeños lo ideal es que tú les dibujes en la parte trasera de la cartulina las líneas para recortar y les ayudes a superponer los recortes para crear el rostro del reno. Cuando acabéis solo necesitarán que les midas la cabeza y pegues la cartulina ajustada a su contorno para que no se les caiga mientras juegan.

Árboles de Navidad con piñas

Volvemos a las piñas otoñales, una herramienta ideal para las tardes de manualidades con niños. ¡Esperamos que cogieras muchas a comienzos del mes pasado! Porque con una de ellas podréis hacer el árbol de Navidad en miniatura ideal para los centros de mesa. La cena de Navidad estará perfectamente decorada.

manualidades de Navidad para hacer con niños

Qué necesitarás

- Troncos de manualidades.

- Piñas.

- Pintura verde y blanca.

- Cartulina amarilla.

- Pompones multicolor.

Blulu Pompones para Bricolaje de Artesanía y Material de Afición, 500 Piezas,1,2 cm/0,5 Pulgada, Colores Variados

Blulu Pompones para Bricolaje de Artesanía y Material de Afición, 500 Piezas,1,2 cm/0,5 Pulgada, Colores Variados

Para hacer este árbol-piña, primero hay que convertir el material en un abeto. Para ello deja que los peques coloreen la piña de color verde, asegurándote de que cubren todos los rincones. Cuando se seque, si queréis más detalle, podéis pintar las puntas de las ramas blancas para darle un toque nevado y navideño.

manualidades de Navidad para hacer con niños

Una vez hecho, pega el abeto sobre el soporte de madera para que se mantenga de pie. ¡Es el momento de decorarlo! Usa los pompones como bolas de Navidad y la cartulina para hacer la estrella. Hasta puedes escribir en ella el nombre de cada comensal para indicar su sitio en la mesa.

Fotos | @madisonbontempo, Handmade Charlotte, Lia Griffith, Happy Go Lucky, Simple Everyday Mom, Ayuda para Manualidades, De su mamá.

Las mejores ideas para hacer adornos de Navidad con material reciclado y que tu decoración sea más eco

$
0
0

Las mejores ideas para hacer adornos de Navidad con material reciclado y que tu decoración sea más eco

La cantidad de ideas para decorar nuestra casa y dejarla preciosa en Navidad a menudo nos lleva a comprar y comprar. Nuevos manteles para Nochebuena, bolas para el árbol, velas, cenefas en las paredes...¿Y si cambiamos el chip y apostamos por lo sostenible? Quizá aún no lo sepas, pero a tu alrededor hay muchas cosas que puedes utilizar para crear adornos de Navidad con material reciclado ideales de bonitos.

Cuatro ideas para hacer adornos de Navidad con material reciclado

Gnomo navideño con papel del WC

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Este simpático enanito navideño lo hemos visto ya en muchas tiendas, como Ikea o Tiger. Pero la sorpresa viene al descubrir lo fácil que es hacerlo nosotros mismos, con unas buenas tijeras, paciencia y un rollo de papel del WC que te sobre. Bien porque se haya caído y ensuciado, estropeado o utilizando el cartón sobrante del final.

Qué necesitarás

- Papel del WC o cartón sobrante.

- Fieltro gris y rojo.

- Un ovillo de lana gris.

- Pomos de madera.

- Tijeras y pegamento para tela.

LIOOBO 10 Piezas de Bola Redonda de Madera, Bolas de Madera Dura Redondas Naturales sin terminar, Bolas de Abedul Lisas, para Manualidades y proyectos de Bricolaje

LIOOBO 10 Piezas de Bola Redonda de Madera, Bolas de Madera Dura Redondas Naturales sin terminar, Bolas de Abedul Lisas, para Manualidades y proyectos de Bricolaje

Lo primero que hay que hacer es la barba del gnomo. Para ello cortamos una tira gruesa de fieltro gris como el de la imagen, al que pegamos (o cosemos) flecos de lana gris. A continuación creamos un cono con el fieltro rojo y ya tenemos el gorrito puntiagudo de este ser mágico.

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Para estructurarlo hay que pegar la barba en tono al rollo de papel del WC o cartón. Después cálale el sombrero hasta el fondo, pega la nariz de madera y ¡listo! Un gnomo navideño para endulzar la Navidad en formato handmade. Y si aún te sientes creativo puedes hacerlo de diferentes colores, con trenzas en el bigote o de distintos tamaños.

Muñecos de nieve para el árbol con bombillas fundidas

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Cuando una luz se apaga...un adorno de Navidad se enciende. Si eres de las que van guardando las bombillas rotas con la esperanza de ir un día al punto limpio y termina almacenándolas, este año les puedes dar una salida muy creativa y bonita con este DIY navideño para decorar el árbol.

Qué necesitarás

- Bombillas fundidas.

- Purpurina blanca.

- Pegamento en spray.

- Pegamento fuerte.

- Ramitas de árbol.

- Rotuladores para cristal.

- Cuerda.

Tesa 60021-00000-01 Spray De Adhesivo Permanente

Tesa 60021-00000-01 Spray De Adhesivo Permanente

Comienza aplicando el adhesivo en spray sobre la bombilla y vertiendo la purpurina para que se quede fijada al cristal. Hazlo sobre un periódico viejo para no terminar con toda la casa llena de glitter. Una vez se haya secado usaremos el pegamento extrafuerte para crear los brazos del muñeco de nieve con las ramitas.

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

¡Ya tenemos el cuerpo del muñeco! Ahora solo queda dibujarle la cara y los botones con rotuladores especiales, atarle una cuerda en torno a la rosca de la bombilla y llevarlo al árbol de Navidad. Esta es solo una idea. También podemos utilizar otros tonos de purpurina, dibujar cenefas navideñas y dejar que nuestra imaginación fluya.

Centros de mesa con botellas de vino

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Pasaste un buen rato tomándote esa botella de vino y ahora lo pasarás también sacándole partido al vidrio restante. Porque en vez de llevarla al contenedor verde ahora puedes darle un lugar privilegiado en la mesa de Navidad, transformando la botella en un precioso centro de mesa totalmente a tu gusto.

Qué necesitarás

- Botellas de vidrio viejas.

- Pintura para vidrio.

- Cuerda.

- Letras de madera.

Esta manualidad handmade es muy fácil de conseguir en casa y lleva poco tiempo. Solo necesitarás pintar la botella a tu gusto, desde fondos blancos como el de la primera imagen hasta dibujos de Papá Noel, Renos o copos de nieve. Lo que más bonito y motivador te resulte.

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Después toca la parta más divertida, la de adornar la botella a tu gusto, con cuerda en la boquilla para darle un toque rústico, letras de madera o incluso purpurina. Conviértela en un jarrón, en un candelabro o incluso llénala con un cable de luz LED para que se ilumine desde dentro. Los puedes comprar en Amazon con el interruptor en el corcho.

luz de Botella, Kolpop luz Corcho, luces led para Botellas de Vino 2m 20 LED a Pilas Decorativas Cobre Luz para Romántico Boda, Navidad, Fiesta, Hogar, Exterior, Jardín,Blanco Cálido(12 Pack)

luz de Botella, Kolpop luz Corcho, luces led para Botellas de Vino 2m 20 LED a Pilas Decorativas Cobre Luz para Romántico Boda, Navidad, Fiesta, Hogar, Exterior, Jardín,Blanco Cálido(12 Pack)

Escenas navideñas en vasos de plástico

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Los plásticos de un solo uso están siendo cada vez más controlados. Pero si aún te quedan algunos en casa, no los tires después de usarlos. ¡Podrían ayudarte a crear preciosidades como esta! Son escenas de Navidad en tamaño diminuto, llenas de color y que podrás colgar del abeto más original y diferente del mundo.

Qué necesitarás

- Vasos o tazas de plástico transparente.

- Cartón.

- Papeles de colores.

- Esferas de madera.

- Tijeras y pegamento.

- Lazos.

10 Colores, A4 120 g/m² Papel de Colores, 100 hojas

10 Colores, A4 120 g/m² Papel de Colores, 100 hojas

Comienza recortando el cartón del mismo tamaño que el perímetro del vaso de plástico. Píntalo de blanco para que pase más desapercibido. A continuación crea tus escenas con papel, aprovechando restos de los envoltorios de los regalos para que sea muy colorido. Puedes hacer Papá Noeles, renos o figuras. Haz sus cabezas con las esferas de madera.

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Una vez las tengas pégalas al cartón, cubriéndolo de viruta de papel multicolor para que quede más bonito. Haz un agujero en la base del vaso para enganchar el lazo. Cubre la escena en miniatura con el vaso y ya tienes un globo navideño DIY muy divertido y sorprendente.

3 adornos de navidad con material reciclado para hacer con niños

Árbol de Navidad mini con corchos y palillos

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Los centros de mesa de Navidad son susceptibles de hacerse de forma manual con mucha imaginación y opciones. Una de nuestras favoritas son estos arbolitos de Navidad en tamaño mini, super sencillos de hacer con los peques de la casa y que van a poner muchísimo brillo sobre la mesa. Además, damos salida a los corchos de las botellas cuando se hayan terminado.

Qué necesitarás

- Palillos de madera.

- Corchos de botellas.

- Espumillón.

- Tijeras y pegamento de barra.

- Adornos de lana.

190 pompones de manualidades para muñecas, suministros de manualidades y hobby, varios colores y tamaños

190 pompones de manualidades para muñecas, suministros de manualidades y hobby, varios colores y tamaños

Todo el proceso de esta manualidad puede hacerse con niños, por lo que es ideal para una tarde en familia. Comienza clavando el palillo en un corcho para tener el soporte del árbol de Navidad. A continuación cortad espumillón y pegadlo en el palillo. ¡Árbol hecho y precioso!

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Ahora solo tienes que coronarlo como más os guste, con un pompón de lana, una estrella de cartón o, si eres buena con la aguja, tejiendo un beanie así de cuqui. También puedes jugar con las combinaciones de colores y mezclarlo sobre la mesa con otros diseños hechos en cartón.

Muñecos de nieve con hueveras

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Seguimos con los muñecos de nieve, porque son una de las fórmulas más versátiles para los DIY navideños. Especialmente si aprovechamos para utilizar materiales reciclados como botones y hueveras. Un día eran basura y al otro se convierten en adornos de Navidad ideales para hacer con niños.

Qué necesitarás

- Hueveras.

- Pegamento de barra y tijeras infantiles.

- Botones.

- Temperas blancas.

- Rotulador negro.

- Cartulina naranja.

- Pompones.

- Tallos de chenilla.

OUNONA 150pcs Jumbo chenilla tallos aula limpiapipas para manualidades bricolaje / boda / fiesta / decoración de vacaciones

OUNONA 150pcs Jumbo chenilla tallos aula limpiapipas para manualidades bricolaje / boda / fiesta / decoración de vacaciones

Coge la huevera y deja que los niños separen de forma individual los espacios de los huevos. Después pintadlos de blanco para montarlos unos encima de otros. Fija la torre con pegamento de barra, haciéndola tan alta como los peques quieran. De hecho, podéis jugar con diferentes alturas para crear grupos de muñecos de nieve muy variopintos.

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Una vez tengáis la estructura es momento de hacerle los detalles. Pega los botones, píntale la cara con rotulador y recorta la zanahoria-nariz de la cartulina. Las orejeras son fáciles de hacer, solo tienes que cortar tallos de chenilla y fijarlos con pegamento a los lados de la cabeza, cubriendo los extremos con pompones de colores.

Adornos navideños con tapones de plástico

Adornos De Navidad Con Material Reciclado

Los tapones de las botellas de plástico son uno de los residuos que más se acumulan en casa, así que es ideal para darle salida y que pasen horas creando e inspirándose con ellos. Se trata de hacer muñecos navideños como estos, dándoles total libertad para inventar. Nosotros ponemos el material, ellos la imaginación.

Qué necesitarás

- Tapones de plástico.

- Pegamento de barra.

- Adhesivos de ojos.

- Pompones.

- Rotuladores para plástico.

- Tallos de chenilla.

Rotuladores de Pintura Acrílica, 0.7 mm Marcador Acrilico, 12 Colores Impermeable Permanente Marcadores para Piedra, Metal, Plastico, Cristal, Scrapbook, Lienzo, Taza, Papel, Album de Fotos

Rotuladores de Pintura Acrílica, 0.7 mm Marcador Acrilico, 12 Colores Impermeable Permanente Marcadores para Piedra, Metal, Plastico, Cristal, Scrapbook, Lienzo, Taza, Papel, Album de Fotos

A partir de aquí, el límite lo ponen ellos. Que peguen los pompones como narices u orejas, que dibujen, que inventen. El resultado será un puñado de muñecos diminutos con los que puedes llenar cuencos en el centro de la mesa el día de Nochebuena, colgar del árbol o de una cuerda y hacer cenefas geniales.

Fotos | It's always autumn, Kelsey Bang, Leap of Faith Crafting, Hello Wonderful, Artys Getaway, The Best Ideas for Kids, Artsy Momma.


31 regalos para niños y niñas que podemos encontrar en Amazon y tener en casa en Navidad o Reyes

$
0
0

31 regalos para niños y niñas que podemos encontrar en Amazon y tener en casa en Navidad o Reyes

La Navidad es sinónimo de ilusión y felicidad para los más pequeños de la casa. Los niños y las niñas reciben cada regalo con una gran sonrisa y, por este motivo, los adultos deseamos acertar con un obsequio que esté a la altura de la ocasión.

Algunos prefieren los juegos de mesa mientras que otros prefieren los puzzles o los videojuegos. Sabemos que elegir entre tanta variedad es algo difícil, así que seleccionamos 31 regalos infantiles de Amazon con los que creemos que conquistarás a los peques estas fiestas.

Juegos de construcción

Los juegos de construcción son una tradición perfecta para que los pequeños disfruten al mismo tiempo que trabajan sus habilidades de relación de conceptos y su ingenio.

LEGO Harry Potter

Lego Harry Potter Autobus Noctambulo Juguete De Construccion Del Magico Autobus De 3 Plantas Incluye 3 Minifiguras 75957

LEGO Harry Potter - Autobús Noctámbulo, Juguete de Construcción del Mágico Autobús de 3 Plantas, Incluye 3 Minifiguras (75957), 39,99 euros, 27,64 euros

LEGO Harry Potter - Autobús Noctámbulo, Juguete de Construcción del Mágico Autobús de 3 Plantas, Incluye 3 Minifiguras (75957)

LEGO Harry Potter - Autobús Noctámbulo, Juguete de Construcción del Mágico Autobús de 3 Plantas, Incluye 3 Minifiguras (75957)

Puzzle rompecabezas de bloques

Screen Shot 2019 12 23 At 13 54 03

Akokie Juguetes Montessori Puzzles Rompecabezas Bloques Construccion Niños con Taladros Juegos Educativos Regalos Juguetes para Niños 3 4 5 6 7 años 223 Pcs, 25,99 euros

Akokie Juguetes Montessori Puzzles Rompecabezas Bloques Construccion Niños con Taladros Juegos Educativos Regalos Juguetes para Niños 3 4 5 6 7 años 223 Pcs

Akokie Juguetes Montessori Puzzles Rompecabezas Bloques Construccion Niños con Taladros Juegos Educativos Regalos Juguetes para Niños 3 4 5 6 7 años 223 Pcs

Mega Bloks

Mega Bloks Amazon

Mega Bloks Bolsa clásica con 80 bloques de construcción, juguete para bebé +1 año Mattel DCH63), 22,99 euros, 15,73 euros

Mega Bloks Bolsa clásica con 80 bloques de construcción, juguete para bebé +1 año Mattel DCH63)

Mega Bloks Bolsa clásica con 80 bloques de construcción, juguete para bebé +1 año Mattel DCH63)

Lego Duplo Frozen II

Lego Duplo Frozen

LEGO DUPLO Princess TM - Frozen Castillo de Hielo, Juguete de Palacio de Princesas, Set de construcción didáctico, Novedad 2019 (10899), 40,89 euros

LEGO DUPLO Princess TM - Frozen Castillo de Hielo, Juguete de Palacio de Princesas, Set de construcción didáctico, Novedad 2019 (10899)

LEGO DUPLO Princess TM - Frozen Castillo de Hielo, Juguete de Palacio de Princesas, Set de construcción didáctico, Novedad 2019 (10899)

Juegos de mesa

Los juegos de mesa son ideales para unas horas de diversión en familia. Los hay para los amantes de las cartas, para los que prefieran los títulos clásicos o para los más pequeños que están empezando a jugar en familia.

Virus + Virus 2

Virus Juego

Outletdelocio. Pack Juego de Cartas Virus + Expansion Virus 2 Evolution. Edicion Española. +8 años, 30,44 euros.

Outletdelocio. Pack Juego de Cartas Virus + Expansion Virus 2 Evolution. Edicion Española. +8 años

Outletdelocio. Pack Juego de Cartas Virus + Expansion Virus 2 Evolution. Edicion Española. +8 años

Dobble impermeable

Screen Shot 2019 12 23 At 14 04 48

Asmodee - Dobble Waterproof, Juego de cartas impermeable (ADE0ASDO007), 15,95 euros

Asmodee - Dobble Waterproof, Juego de cartas impermeable (ADE0ASDO007)

Asmodee - Dobble Waterproof, Juego de cartas impermeable (ADE0ASDO007)

Jenga

Screen Shot 2019 12 23 At 14 05 44

Hasbro Gaming- Jenga Classic(A2120EU4), 13,59 euros

Hasbro Gaming- Jenga Classic(A2120EU4)

Hasbro Gaming- Jenga Classic(A2120EU4)

Monopoly MarioKart

Screen Shot 2019 12 23 At 14 06 43

Monopoly- Gamer Mario Kart (Versión Española), Multicolor, única (Hasbro E1870105), 29,95 euros, 26,85 euros

Monopoly- Gamer Mario Kart (Versión Española), Multicolor, única (Hasbro E1870105)

Monopoly- Gamer Mario Kart (Versión Española), Multicolor, única (Hasbro E1870105)

Dentista Bromista

Screen Shot 2019 12 23 At 14 48 19

Play-Doh- Dentista Bromista (Hasbro B5520EU4), 15,54 euros

Play-Doh- Dentista Bromista (Hasbro B5520EU4)

Play-Doh- Dentista Bromista (Hasbro B5520EU4)

Simon Classic

Simon Juego

Hasbro Gaming Simon Classic (B7962EU4), 25,95 euros, 21,92 euros

Hasbro Gaming Simon Classic (B7962EU4)

Hasbro Gaming Simon Classic (B7962EU4)

Juegos creativos

Los pequeños de la casa que adoren pintar y dibujar seguro que disfrutan con estas alternativas para desarrollar su creatividad.

Tablet de dibujo infantil

Screen Shot 2019 12 23 At 14 11 14

Tableta de Dibujo Pizarra 3D Mágico con Luces LED Educativo Infantil Dibujo & Marco de Fotos Regalos Juguetes para Niños, 17,99 euros

Tableta de Dibujo Pizarra 3D Mágico con Luces LED Educativo Infantil Dibujo & Marco de Fotos Regalos Juguetes para Niños

Tableta de Dibujo Pizarra 3D Mágico con Luces LED Educativo Infantil Dibujo & Marco de Fotos Regalos Juguetes para Niños

Set de manualidades unicornio

Set Manualidades Unicornio

Slime Kit - Suplementos para Slime de Unicornio - Slime [Todo en Una Caja] Unicornios, Purpurina, Masa de Colores para Modelar, Plastilina, Floam Rosa, 14,90 euros.

Slime Kit - Suplementos para Slime de Unicornio para Que Las Niñas Hagan Slime [Todo en Una Caja] Unicornios, Purpurina, Masa de Colores para Modelar, Plastilina, Floam Rosa

Slime Kit - Suplementos para Slime de Unicornio para Que Las Niñas Hagan Slime [Todo en Una Caja] Unicornios, Purpurina, Masa de Colores para Modelar, Plastilina, Floam Rosa

Pizarra de madera interactiva

Screen Shot 2019 12 23 At 16 56 10

WOOMAX- Pizarra de Madera magnética y Tiza (ColorBaby 42149), 39,80 euros.

WOOMAX- Pizarra de Madera magnética y Tiza (ColorBaby 42149)

WOOMAX- Pizarra de Madera magnética y Tiza (ColorBaby 42149)

Juguetes educativos

Divertirse y aprender es tarea fácil con los regalos que fomentan un aprendizaje a través del juego y el entretenimiento.

Chimie Chemistry

Chimie Quimica

BUKI 8360 - Química 150 experimentos, 29,95 euros.

BUKI 8360 - Química 150 experimentos

BUKI 8360 - Química 150 experimentos

Goula para aprender los colores

Screen Shot 2019 12 23 At 14 17 26

Goula Baby color para niños a partir de 2 años, 16,50 euros.

Goula Baby color para niños a partir de 2 años

Goula Baby color para niños a partir de 2 años

Alfabeto educativo

Screen Shot 2019 12 23 At 14 18 18

Janod - Magneti'Book Alfabeto juguete educativo, Version en Español (J02714), 17,99 euros

Janod - Magneti'Book Alfabeto juguete educativo, Version en Español (J02714)

Janod - Magneti'Book Alfabeto juguete educativo, Version en Español (J02714)

Maletín para aprender a leer

Maletin Leer

Diset- Maletín aprendo a Leer, 31.5 x 25.9 x 6.1 (63715), 20,90 euros. 

Diset- Maletín aprendo a Leer, 31.5 x 25.9 x 6.1 (63715)

Diset- Maletín aprendo a Leer, 31.5 x 25.9 x 6.1 (63715)

Laboratorio de mecánica

Lab Mec

Clementoni - Laboratorio de mecánica, Motor eléctrico (55125.5), 28,30 euros.

Clementoni - Laboratorio de mecánica, Motor eléctrico (55125.5)

Clementoni - Laboratorio de mecánica, Motor eléctrico (55125.5)

Puzzles

Aquellos que prefieran las alternativas clásicas siempre pueden apostar por un puzzle que se adapte a la edad y las necesidades del pequeño.

Puzzle de madera

Puzzle Madera

Goula 10 puzzles de 2 piezas de madera con animales de la selva, 12,40 euros

Goula 10 puzzles de 2 piezas de madera con animales de la selva

Goula 10 puzzles de 2 piezas de madera con animales de la selva

Puzzle Los Vengadores

Puzzle Vengadores

Clementoni - Puzzle 3 x 48, Avengers (252039), 5,31 euros

Clementoni - Puzzle 3 x 48, Avengers (252039)

Clementoni - Puzzle 3 x 48, Avengers (252039)

Puzzle Frozen II 

Puzzle Frozen

Ravensburger - Puzzle Frozen 2, pack de 4 (03019), 6,55 euros.

Ravensburger - Puzzle Frozen 2, pack de 4  (03019)

Ravensburger - Puzzle Frozen 2, pack de 4 (03019)

Videojuegos

Por último, los reyes de la Navidad. Los videojuegos enamoran a los más mayores (aunque también hay algunos pensados para los más peques de la casa) y encontramos varios títulos muy interesantes entre los que elegir.

Súper Villanos, PS4

Ps4 Villanos

Lego DC Super-Villanos, PS4, 89,99 euros, 19,90 euros.

Lego DC Super-Villanos

Lego DC Super-Villanos

Super Smash Bros, Nintendo Switch

Screen Shot 2019 12 23 At 14 34 04

Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo Switch), 51,99 euros.

Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo Switch)

Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo Switch)

Fifa 20, PS4

Screen Shot 2019 12 23 At 14 38 04

FIFA 20 - Edición Estándar, 59,90 euros

FIFA 20 - Edición Estándar

FIFA 20 - Edición Estándar

Just Dance 2020, Nintendo Switch

Screen Shot 2019 12 23 At 14 39 22

Just Dance 2020 Nintendo Switch, 34,90 euros.

Just Dance 2020 Nintendo Switch

Just Dance 2020 Nintendo Switch

Muñecos

Aunque el tiempo pase tradición no muere. Los muñecos siguen siendo de los regalos favoritos de los pequeños.

Barbie

Barbie 2019

Barbie - Casa de Muñecas con Muebles y Accesorios, Juguete +3 Años (Mattel FXG55), 60 euros, 49,99 euros.

Barbie - Casa de Muñecas con Muebles y Accesorios, Juguete +3 Años (Mattel FXG55)

Barbie - Casa de Muñecas con Muebles y Accesorios, Juguete +3 Años (Mattel FXG55)

Bebés llorones

Bebe Lloron

IMC Toys Bebés Llorones - Wandy Pavo Real (93201), 37,99 euros.


IMC Toys Bebés Llorones - Wandy Pavo Real (93201)

IMC Toys Bebés Llorones - Wandy Pavo Real (93201)

Moda y belleza

Por último, dedicamos un espacio a los regalos más útiles para los niños y las niña: la ropa y las herramientas de belleza.

Cepillo de dientes eléctrico

Screen Shot 2019 12 23 At 16 46 01

Philips Sonicare HX6322/04 - Cepillo de dientes eléctrico para niños con Bluetooth y App divertida, 47,99 euros, 42,72 euros.

Philips Sonicare HX6322/04 - Cepillo de dientes eléctrico para niños con Bluetooth y App divertida

Philips Sonicare HX6322/04 - Cepillo de dientes eléctrico para niños con Bluetooth y App divertida

Sudadera Harry Potter

Screen Shot 2019 12 23 At 16 49 44

HARRY POTTER niños Philosopher's Stone Junior Camisa De Entrenamiento, 29,99 euros.

HARRY POTTER niños Philosopher's Stone Junior Camisa De Entrenamiento 9-11 Years Negro

HARRY POTTER niños Philosopher's Stone Junior Camisa De Entrenamiento 9-11 Years Negro

Pijama Frozen II

Screen Shot 2019 12 23 At 16 52 13

Disney Pijamas de Manga Larga para niñas Frozen El Reino del Hielo, 18,95 euros.

Disney Pijamas de Manga Larga para niñas Frozen El Reino del Hielo Morado 18-24 Meses

Disney Pijamas de Manga Larga para niñas Frozen El Reino del Hielo Morado 18-24 Meses

Calcetines para bebés

Screen Shot 2019 12 23 At 16 55 59

Sweetneed 6 Pares Calcetines Recien Nacido niño Calcetines de recién nacido Calcetines bebe niña Invierno 0-36 Meses Monedero Infantil de Dibujos Animados, 13,99 euros.

Sweetneed 6 Pares Calcetines Recien Nacido niño Calcetines de recién nacido Calcetines bebe niña Invierno 0-36 Meses Monedero Infantil de Dibujos Animados (Stripe, S)

Sweetneed 6 Pares Calcetines Recien Nacido niño Calcetines de recién nacido Calcetines bebe niña Invierno 0-36 Meses Monedero Infantil de Dibujos Animados (Stripe, S)

Fotos | Freepik, Amazon

El mejor disfraz lo haréis juntos con estas siete ideas DIY de máscaras de Carnaval para hacer con niños

$
0
0

El mejor disfraz lo haréis juntos con estas siete ideas DIY de máscaras de Carnaval para hacer con niños

La fiesta de Carnaval del colegio ya está al caer y tienes al peque saltando de ganas de disfrazarse y ser el más molón de la clase. Puedes comprarle un traje alucinante, pero también puedes apostar por la opción DIY y hacer una máscara juntos. Se convertirá en una manualidad para hacer con niños divertida y llena de buenos ratos que, además de prometer una experiencia bonita en familia, le encantará ponerse. Tenemos siete ideas de máscaras de Carnaval para hacer con niños, a cada cual más alucinante. ¿Con cuál te quedas?

Un antifaz de fieltro para ser el gato más misterioso de la fiesta

El disfraz de minino es todo un clásico en esta fiesta de Carnaval, ilusionando a niños y adultos por igual. Tú te puedes hacer el maquillaje, pero si quieres evitar el caos en tu neceser y baño lo mejor es que los niños apuesten por un antifaz. Especialmente con este proyecto handmade de máscara de fieltro que no requiere coser.

mascaras de carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Fieltro de purpurina negro.

- Fieltro rosa y gris.

- Tijeras aptas para niños.

- Pegamento.

- Gafas de sol (para tomar las medidas)

- Lazo de purpurina o satén.

Sntieecr - 10 hojas de fieltro con purpurina para hacer bolsas, sombreros, joyas y decoraciones de pelo (20,5 x 30 cm)

Sntieecr - 10 hojas de fieltro con purpurina para hacer bolsas, sombreros, joyas y decoraciones de pelo (20,5 x 30 cm)

Parece muy elaborada, pero esta máscara de Carnaval para niños es muy fácil de hacer. Solo necesitas las gafas de sol para tomar medidas de la máscara. Utilízalas para dibujar el contorno del antifaz, evitando cortar el arco de la nariz porque ahí será donde vaya la nariz de gato. Una vez tengas marcada la línea a seguir, incluye las orejas de pico y corta el fieltro con las tijeras.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Una vez tengas hecho esto, solo tienes que recortar los agujeros de los ojos y los triángulos de orejas y nariz, tal y como aparece en la imagen. Ayuda al peque a pegarlas, ya que necesitan un pegamento fuerte para mantener el fieltro unido. Finalmente pega también el lazo para que pueda atarse el antifaz. ¡Dicho y hecho!

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Máscaras de unicornios mágicos y pastel

El unicornio es el animal mitológico favorito de todos, a quien vamos a engañar. Y poder disfrazarse de ellos es todo un sueño. De hecho, cuando nosotras hemos visto este proyecto DIY nos lo hemos guardado para hacerlo, tengamos hijos o no. Porque es precioso, sus colores son una fantasía y es súper fácil de hacer.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Cartulinas de colores.

- Lazo brillante de manualidades.

Naler 5 Rollos de Cinta rizada, Rollos de Colores Surtidos, Cuerda de Globos para decoración del día de San Valentín, Fiestas floristas, Manualidades para Envolver Regalos, 91,4 m por Rollo

Naler 5 Rollos de Cinta rizada, Rollos de Colores Surtidos, Cuerda de Globos para decoración del día de San Valentín, Fiestas floristas, Manualidades para Envolver Regalos, 91,4 m por Rollo

- Tijeras infantiles.

- Purpurina en polvo.

- Pegamento de barra.

- Pegatinas de corazones y estrellas.

- Papel pinocho multicolor.

- Pajita de cartón de colores.

PANDA LAND Pajitas de Papel (200 uds.) Ecológicas y Biodegradables para Bodas, Cumpleaños, Coctéles, Fiestas (5 Colores)

PANDA LAND Pajitas de Papel (200 uds.) Ecológicas y Biodegradables para Bodas, Cumpleaños, Coctéles, Fiestas (5 Colores)

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Aunque requiera tantos materiales, hacer esta preciosa máscara no te llevará más de una hora. O mucho más, si los niños se ponen creativos a adornar su antifaz de unicornio de forma mágica. Seamos sinceros, si hay un animal maximalista es este, así que cuanto más brillo mejor. Comienza dibujando la silueta del antifaz en la parte trasera de la cartulina.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

A continuación decora sin miedo al unicornio. Cinta de envolver, purpurina que se espolvorea sobre pegamento en barra fresco para fijarla, pegatinas de corazones y estrellas. ¡Lo que haga falta! Tampoco olvides recortar las pestañas para que el resultado sea mucho más elegante y trabajado. Finalmente, corta tiras de papel pinocho multicolor y pégalas en la parte de atrás junto a la pajita. Ésta servirá para sujetar el antifaz de forma muy original.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Máscaras de Carnaval con los emojis más millennial

Si hace unos días hablamos de maquillajes de emojis para Carnaval, ahora los convertimos en máscaras que podemos hacer en casa con niños y se convertirán en la manualidad perfecta. Pueden escoger su carita amarilla favorita de WhatsApp y así transmitir su estado de ánimo mientras se divierten con sus amigos. Convence al resto de padres y haréis un equipo emoji muy divertido.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Cartulina amarilla.

- Cartulinas de colores.

- Tijeras.

- Pegamento de barra.

- Palos de madera largos.

Magicfly 500 Palos de Madera Helado Polo, Palitos de Madera Helado Manualidades Juguete Creativo Educativo Manualidad Bricolaje Artesanía Niños

Magicfly 500 Palos de Madera Helado Polo, Palitos de Madera Helado Manualidades Juguete Creativo Educativo Manualidad Bricolaje Artesanía Niños

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Esta es una de las máscaras de Carnaval más fáciles de hacer. Tanto que apenas necesitarán ayuda y podrás disfrutar dejándoles hacer su propio disfraz. Solo tienes que cortar la cartulina amarilla de forma circular utilizando para ello un compás, un plato grande o una maceta que tengas en casa. Después recorta las otras cartulinas para copiar su emoji favorito, ayudándoles con las siluetas. Finalmente pegad el palo de madera en la parte trasera, hacer agujeros para los ojos y listos para whatsappear en la vida real.

Monstruos y animales hechos con platos de papel

Dinosaurios, monstruos, zorros, osos, perros…no importa de lo que tu hijo quiera disfrazarse este año, porque con esta sencillísima manualidad y un poco de imaginación lo tenemos cubierto. Solo necesitarás conceptualizar el dibujo antes de empezar para comprar los colores de las temperas y cartulinas que puedas necesitar.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Platos desechables de cartón.

- Temperas de colores.

- Tijeras infantiles.

- Cartulinas de colores.

- Pegamento en barra.

- Pajitas de colores.

Set de 24 tubos de pinturas acrílicas Zenacolor - Pack de 24 x 12mL - Pinturas de calidad superior, no tóxicas - 24 colores únicos y diferentes

Set de 24 tubos de pinturas acrílicas Zenacolor - Pack de 24 x 12mL - Pinturas de calidad superior, no tóxicas - 24 colores únicos y diferentes

Una vez hayas escogido el disfraz, comienza recortando el plato por la mitad para convertirlo en antifaz. O mantenlo completo si prefieres una máscara. Después haz el dibujo del animal con un lápiz y recorta el área de los ojos. ¡Es hora de darle forma! 

Aprovecha las cartulinas para hacer las orejas, los bigotes, cuernos o dientes, recortando y pegando con ayuda de los niños. Al final solo necesitarás pegar la pajita en la parte trasera para que sostengan la máscara de Carnaval, aunque también puedes hacerle dos agujeritos con un perforador y atar una goma.

Monstruos con ojos saltones

Ser un monstruo es uno de los motivos más divertidos para celebrar Carnaval. Sobre todo si nuestro disfraz tiene ojos saltones que se mueven sin parar, es DIY y encima sostenible. Porque para hacerlo estamos reutilizando platos desechables de cartón que aún quedan por casa, dándoles una segunda vida antes de pasarnos a los eco-friendly.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Platos de cartón.

- Cartulinas de colores.

- Temperas de colores.

- Tijeras infantiles.

- Pegamento en barra.

- Ojos saltones para manualidades.

- Hilo elástico.

Kuuqa 1200 piezas de plástico autoadhesivo Wobbly Googly Wiggle Eyes para DIY Craft Scrapbooking Accesorios, Teddy Bear muñeca hacer juguetes ojos (tamaños surtidos)

Kuuqa 1200 piezas de plástico autoadhesivo Wobbly Googly Wiggle Eyes para DIY Craft Scrapbooking Accesorios, Teddy Bear muñeca hacer juguetes ojos (tamaños surtidos)

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Comienza recortando el diámetro interior del plato, utilizando solo el borde para crear una careta que va a dejar toda la cara a la vista. Después podéis pintarla juntos como prefiráis: con los dedos, brocha o pincel. Una vez se haya secado llega el momento más divertido: recorta dientes y cuernos de cartulina y pégalos para convertir ese plato en un monstruo. Y no escatimes en ojos, cuantos más mejor. Finalmente haz un agujerito en los extremos más cercanos a las orejas y átale el hilo elástico para que se le mantenga puesta.

Una máscara de Carnaval para ser el rey de la selva

Si el gatito no le parece suficiente y tu peque quiere ir a por todas, déjale rugir como el león de la selva. Otra máscara de Carnaval para hacer con niños que reutiliza platos de papel y que promete una buena tarde de diversión y creatividad, en donde los niños tendrán el papel protagonista.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Un plato de papel.

- Lápices.

- Pinturas acrílicas.

- Cúter o tijeras afiladas.

- Palo de madera de manualidades.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Dibuja en el plato de papel el rostro del león, inspirándote en esta propuesta o creando a tu antojo. Después deja que los niños lo coloreen a su gusto, así podrán presumir de su propia obra de arte el día de Carnaval. Una vez hayan terminado usa el cúter para vaciar la zona de los ojos y dar profundidad al hocico y los bigotes, para después pegarle el palo de madera.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Una corona otoñal con antifaz incluido

Si quieres aprovechar la estación en la que estamos para hacer una máscara de Carnaval temática, estas son fabulosas y muy fáciles de hacer. De hecho solo necesitarás pintarles la carita a estos animales otoñales, porque son la propuesta más minimalista, low-cost y rápida de toda la selección que hemos hecho.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Qué necesitarás

- Hojas secas.

- Bolsas de papel.

- Rotuladores blanco y negro.

- Cinta de doble cara.

- Tijeras infantiles.

RUBY - 100 Kraft bolsa de papel marrón, bolsas de regalo/bolsas de fiesta/calendario de adviento/navidad/bodas/fiestas de cumpleaños/mercados/cafeterías (8cm x 15cm, 100 unids)

RUBY - 100 Kraft bolsa de papel marrón, bolsas de regalo/bolsas de fiesta/calendario de adviento/navidad/bodas/fiestas de cumpleaños/mercados/cafeterías (8cm x 15cm, 100 unids)

Esta corona/antifaz de Carnaval es tan fácil de hacer que podrás hacer una para cada niño de la clase y aún te sobrará tiempo para salir con tus amigas. Ideal para fiestas de cumpleaños o tardes en los que los amigos de los peques se quedan a pasar el rato en casa. Solo necesitas cortar el extremo de las bolsas de papel, ajustándolas después al contorno de sus cabezas con ayuda de cinta aislante de doble cara.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Después todo viene rodado, porque solo hay que pintar las caritas de los animales y usar las hojas secas para decorarlas. Orejas de todos los tamaños, formas y maneras para crea conejos, osos o perros. Pégalas con la cinta de doble cara y ya estaréis listos para el Carnaval más otoñal de todos.

Mascaras de Carnaval para hacer con niños

Fotos | See Kate Sew, Paperchase, Alice&Lois, Mom, Simple Everyday Mom, Handmade Charlotte.

19 ideas de cenas fáciles, rápidas y sanas para toda la familia con las que huir de la monotonía

$
0
0

19 ideas de cenas fáciles, rápidas y sanas para toda la familia con las que huir de la monotonía

Preparar la cena para toda la familia y evitar que se convierta en lo mismo semana tras semana es complicado. Más aún si lo que buscamos es seguir una alimentación saludable y cenar algo casero a diario.

Como no siempre es tarea fácil, hemos querido darte algunas ideas de posibles cenas que incluyen platos de pescado, pollo y hasta recetas vegetarianas con las que hasta los más pequeños de la casa disfrutarán.

La clave para evitar el aburrimiento de los niños es buscar platos que entren por los ojos, que sean fáciles de comer y que resulten divertidos para ellos sin que tengan que ser una tortura para los encargados de cocinarlos.

Con estas 19 recetas saludables, rápidas y fáciles queda patente que la cena también es un placer y cocinar no es tan complicado como parece.

Cenas vegetarianas que gustarán a todos

Albóndigas vegetarianas de tofu

Albondigas Vegetarianas De Tofu

Pueden servir en una cena ligera acompañadas de una salsa de tomate casera y unas judías verdes rehogadas, por ejemplo. Si no somos vegetarianos, estas albóndigas son una opción ideal para reducir el consumo de carne en nuestra dieta.

Tarta tatin salada de espárragos y zanahoria

Tarta Tatin Salada De Esparragos Y Zanahoria

Una tarta invertida pensada para sorprender. Esta receta vegetariana es ideal para comer verdura de una forma diferente. El hojaldre puedes comprarlo ya hecho en cualquier supermercado así que no tendrá ninguna dificultad.

Tortillitas de calabacín

Tortillitas De Calabacin

En lugar de la clásica tortilla francesa que nos saca de muchos apuros, podemos darle una vuelta más y añadir verduras para enriquecerla y completar un plato clásico. Esta receta incorpora calabacín y cebolleta, pero puedes probar con cualquier verdura.

Malfatti o dumplings italianos de espinacas y queso ricotta con salsa de tomate

Malfatti O Dumplings Italianos De Espinacas Y Queso

Este plato italiano no solo es delicioso, sino que su preparación es sencillísima de hacer. A caballo entre los gnocchi y las albóndigas, es una receta original y perfecta para que cualquier coma verdura.

Siete recetas con pescado para comer con las manos de una forma divertida y original

Hamburguesas de merluza

Hamburguesas De Merluza

Las hamburguesas gustan a toda la familia y esta versión de pescado no es una excepción. La receta es muy fácil y puede ponerse como una hamburguesa tradicional con lechuga, tomate y cebolla, por ejemplo, pero evitando las salsas ya preparadas. Si quieres aliñarla prueba con un guacamole ligero, la combinación es genial.

Burritos de atún

Burritos De Atun Picante Y Aguacate

En lugar de mayonesa comprada, puedes hacer mayonesa casera o incluso lactonesa. Es importante que añadas la salsa al burrito para evitar que la receta quede seca.

Pizza de salmón y queso brie al eneldo

Pizza De Salmon Y Queso Brie Al Eneldo

Las bases tradicionales son cosa del pasado. Ahora podemos hacer la masa en casa con ayuda de todos los miembros de la casa y sin necesidad siquiera de usar harina, como con esta masa de coliflor. Esta receta de pizza puede transformar el momento de la cena en una actividad familiar.

Hamburguesas de atún

Hamburguesas De Atun Picantes

Si os gusta el picante, y siguiendo con la afirmación de que las hamburguesas son un plato estrella, podéis probar con estas de atún picante. Son muy sabrosas y podéis regular el nivel de picante para los más pequeños de la casa.

Brochetas de salmón al pesto

Brochetas De Salmon Al Pesto

Son divertidas de hacer (pueden ayudar todos los miembros de la familia), y se salen de los clásicos pinchos morunos. Estas brochetas son ideales para una cena con una ensalada, o acompañándolas de unas brochetas de verduras como estas de champiñones marinados o estas de boniato.

Tacos de atún

Tacos De Atun

Comer con las manos es algo que les encanta a los más pequeños de la casa. Estos tacos, además de rápidos y sanos, son un ejemplo perfecto de cómo incorporar pescado a una dieta saludable y de una forma muy divertida. Además, puedes hacer las tortillas de trigo en casa, para que sea una receta 100% casera.

Ensalada de pescado en tacos de lechuga

Ensalada De Pescado En Tacos De Lechuga

Una opción más original para comer ensalada, es usar las hojas de lechuga de un cogollo como si fueran unas tortillas y hacernos un taco con ellas. Esta ensalada es divertida y diferente.

Recetas clásicas con un toque diferente para sorprender a toda la familia

Vichyssoise ligera sin nata ni mantequilla

Vichyssoise Sin Nata Ni Mantequilla

La crema de patata y puerro más famosa del mundo tiene también una opción mucho más ligera en la que la nata y la mantequilla dan paso a la leche y al aceite de oliva virgen extra. Ligera pero igualmente deliciosa.

Crema Crecy de zanahorias

Crema Crecy De Zanahorias

Mucho más cremosa que la clásica crema de zanahorias, esta receta puede convertirse en completa si la acompañamos de toppings como huevo cocido, jamón serrano en taquitos o brotes secos.

Ensalada César de brócoli

Ensalada Cesar De Brocoli

Esta opción más saludable del clásico americano tiene en mi una fan incondicional. Soluciona una cena en menos de 15 minutos y la salsa césar casera es una auténtica delicia.

Quinoa tres delicias

Quinoa Tres Delicias

La clásica receta de arroz tres delicias se reinventa en esta opción con quinoa que gustará a pequeños y mayores. Apenas se tardan 20 minutos en preparar, y con una pieza de fruta después, tendrás una cena completísima.

Recetas con pollo fáciles y listas en menos de media hora

Pechugas de pollo con limón y hierbas

Pechugas De Pollo Con Limon Y Hierbas

Apenas manchas la cocina y puedes aprovechar que enciendes el horno para asar una verdura que sirve de acompañamiento a estas jugosas pechugas que gustarán a todos.

Pollo al curry

No es solo que esté delicioso, es que puedes marcarte una cena india por todo lo alto en nada de tiempo. Este pollo al curry queda genial acompañado de arroz, chutney y pan de pita, y puede ser una idea genial para una cena diferente y exótica.

Arepas Reina Pepiada

Arepas Reina Pepiada

Este plato típico de Venezuela es una opción ideal para una cena diferente para toda la familia. La masa de la arepa es muy sencilla y el resultado es 100% recomendable. Puedes completar la cena con una ensalada verde sencilla, por ejemplo.

Filetes de pollo empanados crujientes al horno

Filetes De Pollo Empanados Crujientes Al Horno

Una forma mucho más sana de comer la clásica milanesa de pollo. El secreto para que estos filetes de pollo no pierdan jugosidad es el marinado previo a la elaboración de la receta. Una cena completa si lo acompañamos de una ensalada o un plato de verduras al horno.

Fotos | Instagram @oh.mamiblue, Directo al Paladar, Vitónica

21 libros de manualidades, colorear y pegatinas para que los niños se diviertan en casa sin pantallas (y están en Amazon)

$
0
0

21 libros de manualidades, colorear y pegatinas para que los niños se diviertan en casa sin pantallas (y están en Amazon)

Cuando los niños no tienen clase y pasan más tiempo en casa puede hacerse complicado controlar que no se pasen todo el día delante de alguna pantalla. Si no es la tele, es la tablet, el móvil o el ordenador... No obstante, aunque tengamos que teletrabajar y no podamos dedicarnos por completo a procurar que se entretengan, hay alternativas con las que pueden divertirse mientras aprenden de forma autónoma. Los libros de colorear, pegatinas y manualidades que proponemos a continuación están llenos de actividades creativas que, además de ser divertidas, son educativas y beneficiosas para su desarrollo.

Libros de manualidades

Las habilidades creativas son muy importantes. Han ayudado a la humanidad a sobrevivir así que es imprescindible en el aprendizaje de un niño añadir manualidades que estimulen estas habilidades. Las actividades que proponen estos libros le ayudarán a comunicarse, comprender e interpretar el mundo que les rodea.

Manualidades para chicos y chicas, Abigail Wheatley

Manualidades para chicos y chicas

Un libro lleno de ideas para crear con nuestras propias manos juguetes, objetos prácticos, adornos, títeres, regalos y casi todo lo que se pueda imaginar. Acompañado de todas las instrucciones paso a paso y de simpáticos dibujos para que sea muy fácil.

Manualidades para chicos y chicas (Mis primeros libros)

Manualidades para chicos y chicas (Mis primeros libros)

Origami. Manualidades De Papiroflexia

Origami Manualidades De Papiroflexia

Un libro para aprender a hacer hasta 52 modelos distintos del gran arte milenario que es el origami. Paso a paso, con todas las ilustraciones necesarias y siempre de una manera fácil y divertida.

Origami. Manualidades De Papiroflexia

Origami. Manualidades De Papiroflexia

365 actividades para jugar sin pantallas en familia, Zuzu Navarro

actividades para jugar sin pantallas

Si crees que los niños de hoy pasan demasiado tiempo delante de pantallas, existen muchas alternativas. Para la falta de inspiración, este libro propone 365 actividades para jugar sin tecnología con toda la familia. Ideas para disfrutar en diferentes espacios, crear vínculos emocionales positivos, reducir el estrés y acompañar desde la empatía, el amor y respeto.

365 actividades para jugar sin pantallas en familia (No ficción ilustrados)

365 actividades para jugar sin pantallas en familia (No ficción ilustrados)

102 manualidades divertidas

102 manualidades divertidas

Más de cien divertidas manualidades para que aprovechar los días en casa y no aburrirse nunca. Bolsitos, caretas, animales, agendas, portalápices y muchas ideas más. Los niños solo necesitarán buscar los materiales y reciclar objetos cotidianos.

102 manualidades (100 manualidades)

102 manualidades (100 manualidades)

Mi primer libro de manualidades

Mi primer libro de manualidades

Con este libro, los niños pueden descubrir paso a paso las manualidades que puedes hacer con materiales de casa, a los que darán una utilidad nueva y divertida: papel, cerámica, pasta de sal, madera... Un libro muy sencillo, con muchísimas ilustraciones, para sumergirse en el apasionante mundo de las manualidades.

Mi primer libro de manualidades

Mi primer libro de manualidades

Aprendo costura

Aprendo costura

Más de 40 manualidades para que aprendan, de forma divertida, a crear su propia moda, a definir a través de la ropa su estilo, como hacen los grandes diseñadores. El libro propone crear prendas nuevas o reutilizar toda esa ropa que ya no se ponen, haciéndola más divertida y moderna. También incluye ideas para complementos y todo lo que necesitan saber en materia de técnicas de costura, materiales así como un montón de fotografías.

Aprendo costura (100 manualidades)

Aprendo costura (100 manualidades)

Aviones. Manualidades de papiroflexia

Aviones

Hacer aviones de papel es fácil y divertido. Con este libro, el pequeño lector aprenderá paso a paso y con todas las ilustraciones necesarias, cómo construir hasta 63 modelos distintos con los que dejará volar algo más que la imaginación.

Aviones. Manualidades de papiroflexia (100 manualidades)

Aviones. Manualidades de papiroflexia (100 manualidades)

365 Manualidades Divertidas, Fiona Watt

365

Las divertidas propuestas de este libro servirán de inspiración para hacer todo tipo de manualidades y acabar con el aburrimiento.

365 Manualidades Divertidas

365 Manualidades Divertidas

Libros para colorear

Colorear ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades motoras. Gracias a esa actividad pueden mejorar la capacidad para sostener un lápiz, la coordinación entre ojo, brazo y mano e ir aumentando, en definitiva, la precisión de los movimientos de sus manos. Además, mejora la capacidad de concentración.

Coloriage Wild, Emmanuelle Colin

Coloriage wild

Un magnifico álbum compuesto de catorce de los dibujos más bellos de Emmanuelle Colin y sus personajes "wild". Un libro para colorear original compuesto de papel de dibujo de 250 gramos y 28 hojas micro perforadas.  

Avenue Mandarine - Cuaderno de colorear Wild by Emmanuelle Colin (Edición colector) (GY065O)

Avenue Mandarine - Cuaderno de colorear Wild by Emmanuelle Colin (Edición colector) (GY065O)

Dibuja, Imagina, Crea y Colorea

Dibuja, imagina, crea y colorea

Con este cuaderno de divertidas actividades, los niños pueden dejar volar su imaginación. Dibujar, imaginar, crear, pintar y decorar con pegatinas. Trae un montón de actividades que les permitirán decir que son unos artistas.

Dibuja, Imagina, Crea y Colorea

Dibuja, Imagina, Crea y Colorea

Colorea y crea tu pop-up. Unicornios

Colorea y crea tu pop-up. Unicornios

Un original libro con ilustraciones divertidas para colorear. Contiene las cartulinas con piezas extraíbles e instrucciones sencillas para crear ocho unicornios pop-up.

Colorea y crea tu pop-up. Unicornios (Castellano - A Partir De 3 Años - Manipulativos (Libros Para Tocar, Jugar Y Pintar), Pop-Ups - Otros Libros)

Colorea y crea tu pop-up. Unicornios (Castellano - A Partir De 3 Años - Manipulativos (Libros Para Tocar, Jugar Y Pintar), Pop-Ups - Otros Libros)

Colorea y crea tu Pop-up. Dinosaurios

colorea dinosaurios

Un original libro con divertidas ilustraciones para colorear. Contiene las cartulinas con piezas extraíbles y unas sencillas instrucciones para crear los ocho dinosaurios pop-up.

Colorea y crea tu Pop-up. Dinosaurios (Castellano - A Partir De 3 Años - Manipulativos (Libros Para Tocar, Jugar Y Pintar), Pop-Ups - Otros Libros)

Colorea y crea tu Pop-up. Dinosaurios (Castellano - A Partir De 3 Años - Manipulativos (Libros Para Tocar, Jugar Y Pintar), Pop-Ups - Otros Libros)

Taller de la calma. Mandalas maravillosos

Mandalas maravillosos

Preciosos, originales y variados mandalas para colorear y desarrollar el gusto por los colores y estimular la creatividad. El libro forma parte de una colección recomendada por profesores para ayudar a los niños a relajarse y mejorar la atención y la concentración.

Taller de la calma. Mandalas maravillosos (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - LIBROS DIDÁCTICOS - Taller de la calma)

Taller de la calma. Mandalas maravillosos (Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - LIBROS DIDÁCTICOS - Taller de la calma)

El monstruo de colores, Anna Llenas Serra

El monstruo de colores

Este es un cuaderno para colorear pero no cualquiera... Se trata de 38 entretenidas situaciones a las que los niños podrán dar color asociando con cada color una emoción concreta.

El Monstruo de Colores. Cuaderno para colorear (Cuentos (flamboyant))

El Monstruo de Colores. Cuaderno para colorear (Cuentos (flamboyant))

Libros de pegatinas

Los libros de pegatinas, además de ser una monada, son una forma tan sencilla como entretenida de jugar para los más pequeños. Además de ser ligeros y divertidos, este tipo de cuadernillos resultan una opción muy económica a la par que educativa.

Mi Casa De Muñecas, Sophie Crichton

Mi casa de muñecas libro de pegatinas

Los cuadernos de pegatinas de la editorial Usborne son siempre una preciosidad. Los más pequeños lo pasarán en grande amueblando de arriba abajo esta bonita casita de muñecas con las pegatinas de este libro.

Mi Casa De Muñecas Pegatinas

Mi Casa De Muñecas Pegatinas

Mosaico con pegatinas

Mosaicos con pegatinas

Con este libro de pegatinas los niños se divertirán creando fabulosos mosaicos de panoramas nocturnos, fuegos artificiales, escenas acuáticas o paisajes espaciales. El cuaderno trae más de 5000 teselas adhesivas para añadir a las imágenes.

Mosaico Con Pegatinas

Mosaico Con Pegatinas

LOL Surprise!

LOL

Las LOL Surprise! llegan en este libro con más de 1000 pegatinas. Un cuaderno de actividades con el que los niños conocerán mejor a sus LOL Surprise! favoritas, descubrirán nuevos secretos y se divertirán dibujando, bailando y haciendo tests sobre las LOL.

LOL Surprise! 1000 pegatinas (LIBROS MAGAZZINI SALANI)

LOL Surprise! 1000 pegatinas (LIBROS MAGAZZINI SALANI)

1000 Pegatinas De Animales

1000 pegatinas de animales

Más de 1000 pegatinas de animales para poblar las escenas del libro o decorar tarjetas, cartas, sobres y regalos.

1000 Pegatinas De Animales

1000 Pegatinas De Animales

Animales. Haz un mosaico con pegatinas

Animales Haz un mosaico con pegatinas

Un divertido libro de pegatinas repleto de ideas sencillas para ayudar a los niños a crear todo tipo de mosaicos de animales. Las páginas contienen cuadrículas de referencia y sugerencias para crear distintos tipos de animales, desde gorilas en la selva a peces en el mar, pasando por leones y jirafas en un safari. Incluye más de 2000 pegatinas reutilizables y más de 60 sugerencias, aunque las posibilidades son infinitas.

Animales. Haz Un Mosaico Con Pegatinas

Animales. Haz Un Mosaico Con Pegatinas

De viaje por el mundo

De viaje por el mundo

Un álbum para crear gran variedad de imágenes y escenas de países de todo el mundo utilizando las más de 4.000 pegatinas que se incluyen. Las pegatinas deben colocarse, a modo de teselas, siguiendo el sencillo código de colores y formas de las ilustraciones. 

De Viaje Por El Mundo. Mosaicos Con Pegatinas

De Viaje Por El Mundo. Mosaicos Con Pegatinas

Mi cuerpo y yo, Natascha Rosenberg

Mi cuerpo y yo

Un divertido álbum a todo color para que los niños descubran las partes del cuerpo y muchas cosas sobre ellas. Con un montón de pegatinas para completar los dibujos de este entretenido libro.

Mi Cuerpo Y Yo. Libro De Pegatinas

Mi Cuerpo Y Yo. Libro De Pegatinas

Fotos | Unsplash y cortesía de las respectivas editoriales.

55 películas de Netflix para niños que también encantarán a los mayores

$
0
0

55 películas de Netflix para niños que también encantarán a los mayores

Tener a los niños en casa cuando no hay colegio puede ser la opción ideal para compartir una tarde de cine en familia en la que todos disfrutéis.

Ver una saga en familia, descubrir clásicos del cine con tus hijos o disfrutar de las nuevas películas que la animación nos ha regalado en los últimos años son algunas de las opciones que las plataformas de streaming nos ofrecen.

Netflix puede ser la solución para encontrar esa conexión que solo el cine puede conseguir, y te damos varias ideas. 55 películas para ver con niños en casa y disfrutar tú tanto como ellos.

Las mejores sagas de cine que podemos ver en Netflix en familia

La saga de Harry Potter

Harry Potter

Quizá es un momento perfecto para marcaros una gran saga. La de Harry Potter está completa en Netflix y si aún no la habéis visto en familia, es un auténtico planazo. Magia, amistad y mucha aventura en una saga para toda la familia que cuenta con ocho películas.

Las películas de animación de Studio Ghibli

Studio Ghibli Peliculas Netflix

Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o Porco Rosso son algunas de las películas de Studio Ghibli que pueden daros a ti y a tu familia la oportunidad de descubrir (si es que aún no lo has hecho) las bondades de este estudio japonés de renombre internacional. Y tranquila, no son solo para niños. Cuentan con una profundidad mágica que cualquier adulto adoraría.

La saga de Shrek

Shrek

Tienes cuatro películas de Shrek disponibles para marcarte una saga estos días. Este huraño ogro comienza con una misión: salvar a una princesa. Aunque todo puede cambiar en este mundo mágico y lleno (llenito) de humor.

La saga de Spy Kids

Spy Kids

¿Y si toda una familia terminara siendo espías? Esta saga de acción infantil tiene tres películas dispuestas a que lo paséis bien en familia descubriendo cómo dos niños tienen que salvar a sus padres, agentes secretos del gobierno e interpretados por Antonio Banderas y Carla Gugino.

Hotel Transilvania 1 y 2

Hotel Transilvania

Las dos películas de esta maravilla de la animación son divertidas y un ejemplo de cómo los personajes tradicionales del género de terror pueden tener un punto más que divertido.

Puedes ver la primera aquí.

A todos los chicos de los que me enamoré y A todos los chicos P.D. Todavía te quiero

A Todos Los Chicos De Los Que Me Enamore

Si aún no habéis sucumbido a la reinvención del género romántico que Netflix está haciendo lo mejor será que empecéis por esta maravilla. Protagonizada por Lana Condor y Noah Centineo, es la primera parte de una nueva saga romántica que encantará a toda la familia. La segunda parte A todos los chicos P.D. Todavía te quiero también se ha estrenado ya, así que tienes plan para un par de días.

Paddington 1 y 2

Paddington

Divertida y emotiva, así es la saga de Paddington, un oso que termina en Londres buscando un hogar y en la que podremos ver a Nicole Kidman, entre otros actores.

Los pitufos 1 y 2

Los Pitufos

Neil Patrick Harris se encuentra con una sorpresa inesperada en su casa de Nueva York. Los Pitufos tratan de huir de Gargamel y terminan por arte de magia en el piso del protagonista de la película.

Películas clásicas para ver con niños

Matilda (1996)

Matilda 2

Matilda es una niña muy muy especial, y también es una película maravillosa basada en el libro homónimo del gran Roald Dahl. Una historia de amistad, magia y amor.

El príncipe de Zamunda (1988)

El Principe De Zamunda

Eddie Murphy convirtió esta comedia en una de las más taquilleras en el año de su estreno. La historia de un príncipe que quiere huir del futuro que han escrito para él, es tan divertida como emotiva.

La maldición de las brujas (1990)

La Maldicion De Las Brujas

Este clásico de la fantasía es una auténtica aventura para toda la familia. Una divertida historia en la que no faltan los sustos, las risas y las brujas, por supuesto.

Liberad a Willy (1993)

Liberad A Willy

En esta película la emoción estará a flor de piel en todos los miembros de la familia. La historia de un inusual vínculo entre un joven y una orca es lo único que necesitó la película para convertirse en un éxito.

Space Jam (1996)

Space Jam

Mezclar realidad con dibujos animados nunca fue tan divertido. Space Jam, con la ex-estrella de la NBA Michael Jordan, es la historia de cómo los Looney Tunes terminaron en una cancha de baloncesto.

Daniel el travieso (1993)

Daniel El Travieso

Hasta Los Simpson hicieron su pequeño homenaje en un capítulo a este icónico personaje. Daniel el travieso vuelve a hacer de las suyas en esta comedia familiar tan divertida.

Cristal Oscuro (1982)

Cristal Oscuro

La serie de Netflix fue todo un descubrimiento el pasado año, pero ver el clásico de los ochenta que marcó a toda una generación es una opción maravillosa. Una aventura para toda la familia.

Dirty Dancing

Dirty Dancing

Las historias de amor también tienen cabida en una tarde de cine familiar, y la de Dirty Dancing es una opción maravillosa. Mucha música, bailes increíbles y un romance de verano que es una fantasía.

Stuart Little (1999)

Stuart Little

El Sr. y la Sra. Little, interpretados por Hugh Laurie y Geena Davis, quieren un hermano para su hijo, así que deciden adoptar a alguien muy especial: el ratoncito Stuart Little. Una película muy familiar y divertida, ideal hasta para los más pequeños.

Los picapiedra (1994)

Los Picapiedra

Cuando era pequeña era una enamorada de la serie de dibujos animados, y la versión real que se hizo en el año 94 es tan divertida como lo era la serie.

La historia interminable (1984)

La Historia Interminable

El libro de Michael Ende en que se basa la película es un clásico donde los haya, al igual que su versión de cine en la que la fantasía dominará cada plano.

Películas de Netflix para ver con los niños en casa

Peter Rabbit

Peter Rabbit

En una mezcla de acción real y animación, esta película con Rose Byrne y Domhnall Gleeson tiene como protagonista a un conejo muy especial que hará las delicias de todos los miembros de la familia.

Klaus (2019)

Klaus

El último gran triunfo de la animación española es Klaus, un mágico cuento navideño que se disfruta igual aunque ya no estemos en Navidad. Llegó a ir nominada a los Oscar como mejor película de animación y es una auténtica maravilla.

Charlie y la fábrica de chocolate (2005)

Charlie Y La Fabrica De Chocolate

De nuevo una novela de Roald Dahl se cuela para convertirse en una fantasía para toda la familia. Esta película cuenta con Johnny Deep como Willy Wonka y Freddie Highmore (actor protagonista en The good Doctor) como el pequeño Charlie.

Puedes verla aquí.

Una cenicienta moderna (2004)

Una Cenicienta Moderna

Hilary Duff y Chad Michael Murray protagonizan otra de las apuestas románticas que podemos encontrar en Netflix y que son aptas para todos los públicos. Una reinterpretación moderna de un cuento de hadas.

La novia cadáver (2005)

La Novia Cadaver

Tim Burton firma esta maravilla de la animación que triunfó en taquilla y estuvo nominada al Oscar a Mejor película de animación. Una historia sobre el amor que sigue encandilando a niños y mayores.

Las aventuras de Tadeo Jones (2012)

Las Aventuras De Tadeo Jones

Esta aventura de animación made in Spain dio más de una alegría en taquilla, convirtiéndose en todo un éxito. Divertida, emocionante y muy aconsejable para que disfrutéis todos de un par de horas de cine español.

Mowgli: la leyenda de la selva (2018)

Mowgli La Leyenda De La Selva

La clásica historia de Mowgli esta vez se aleja de los dibujos animados para darnos una versión diferente de la historia. Un entretenimiento para toda la familia.

Atrapa la bandera (2015)

Atrapa La Bandera

Se llevó el Premio Goya a Mejor película de animación, y de nuevo es una película española. Muy familiar y con un mensaje de amor y amistad que nos deja con un muy buen sabor de boca.

Annie (2014)

Annie

Cameron Diaz, Rose Byrne y Jamie Foxx son algunos de los actores que forman el reparto de la adaptación al cine del musical de Broadway, Annie.

Mascotas (2016)

Mascotas

Se convirtió en el estreno más taquillero del año en España y es una apuesta más de la animación. Una divertida película que nos demuestra el poder de la amistad de una forma divertida para todos los públicos, hasta los más exigentes.

Foto | Matilda

Viewing all 276 articles
Browse latest View live